El gobernador y presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich, y la vicegobernadora y vicepresidenta del PJ Nacional, Analía Rach Quiroga, encabezaron ayer nuevos actos proselitistas en Makallé y Fontana, donde presentaron las ideas y proyectos del Frente de Todos de cara a las Paso del próximo 12 de septiembre.
«Estamos unidos. Mientras nuestros opositores se pelean por un cargo, nosotros nos unimos para pelear por todos los chaqueños y chaqueñas con la bandera del Norte Grande, que es el corazón de nuestra Patria», expresó.
En el polideportivo de Makallé, donde tuvo lugar el primero de los actos, Capitanich recordó a Juan Svriz, quien falleció siendo intendente de la localidad en 2019.
«Este aplauso que nos conmueve es el amor de todo un pueblo por sus obras, pero sobre todo por su bondad personal. Juan fue un faro que iluminó a generaciones de políticos en toda la provincia por su humildad y su convicción, por su capacidad para hacer. Fue un hombre de hechos, no palabras», valoró.
«Nos propusimos defender el Chaco, y al Chaco se lo defiende trabajando y haciendo obras, porque mejor que decir es hacer, y mejor que prometer es realizar. Lo dijo Perón, y lo decimos nosotros. Hechos, no palabras. Y vaya si la comunidad de Makallé sabe de hechos», resaltó Capitanich, quien recordó las obras que se concretaron en la localidad y las que se encuentran en ejecución.
En esa línea, el mandatario aseguró que «estamos logrando la federalización de los recursos estratégicos. Hoy salió el ente para la administración del hidrovía de las siete provincias signatarias, un gran logro.
Por eso queremos que (Juan Manuel) Pedrini, (María Luisa) Chomiak, (Fabricio) Bolatti y (Silvana) Cabrera lleguen al Congreso, los necesitamos para luchar por el Norte Grande y para votar las leyes del presupuesto».
Y llamó al pueblo chaqueño a «elegir legisladores que voten pensando en el Chaco, en el Norte Grande y no en el centralismo porteño».
En el lugar, el intendente Marcelo Angione destacó las refacciones del hospital de la localidad. «Hacía 40 años que no tenía una modificación y hoy se está remodelando a nuevo. Trabajar en conjunto con el Gobierno provincial dio sus frutos. Este es el camino que está marcando el gobernador. Por eso tomé la decisión de acompañarlo en esta lista. Este es el proyecto que tenemos que seguir», expresó.
Ya en Fontana, Capitanich destacó que «transitando las calles de la ciudad, palpitaba nuestro corazón con sueños que se convirtieron en realidades y transformaron nuestra geografía. Hoy, Fontana tiene una atracción muy fuerte para la construcción del futuro».
«Hoy formamos una coalición que abraza a todos para defender al Chaco con hechos», valoró el mandatario, y destacó tres aspectos estratégicos para el desarrollo de la localidad: el polo tecnológico, fortalecimiento de Gendarmería Nacional y el centro oncológico y cardiológico de alta complejidad.
«Esto se puede hacer porque hay un Estado que invierte en infraestructura, promueve e incentiva los empleos de buena calidad para los jóvenes. En Fontana, sobre las ruinas de la fábrica de tanino estamos construyendo un polo que será un ícono en el desarrollo de la provincia.
Fontana hoy tiene nuevos emprendimientos de base industrial. De eso se trata la política Todo lo que hay, lo que se ve, es lo que fuimos capaces de hacer», finalizó Capitanich.
ULTIMAS NOTICIAS
- Histórico: en 2024 se consumió más pollo que carne en Argentina
- Advierten por el cierre de 25.000 empresas y la pérdida de 300.000 empleos a lo largo del año
- Castelli: en dos operativos secuestraron 6 toneladas de madera ilegal y $3.249.000
- Gendarmería incautó 19500 paquetes de cigarrillos y más de 1000 celulares ilegales
- Violencia en las calles de Resistencia: discutió con una mujer trans y le pegó un tiro
- Chaco y otras diez provincias bajo alerta por tormentas: esperan descenso de la temperatura
- El municipio de Resistencia quemará pirotecnia secuestrada en los controles de fin de año
- Murió el dirigente social Sergio Ayala en un choque frontal en la Ruta 11