Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » FAA planteó a Capitanich inquietudes sobre siembra, transporte, cadena de valor e infraestructura

    FAA planteó a Capitanich inquietudes sobre siembra, transporte, cadena de valor e infraestructura

    27 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reunión fue en Sáenz Peña. El Estado ya ha llegado a más de 1160 productores de la provincia a través de diferentes programas agropecuarios

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió este jueves con representantes de la Federación Agraria Argentina de Sáenz Peña, donde se definieron puntos interesantes en la agenda de trabajo para el sector. Algunos de los temas fueron el aumento de la infraestructura para la producción, el fortalecimiento de cadenas de valor, la red de transporte y las perspectivas de siembra.

    “Creemos indispensable promover el desarrollo de la agricultura en la provincia con un sistema de transferencia de cargas y un puerto seco en una zona franca. Esto se verá potenciado por los puertos fluviales competitivos de Barranqueras y Las Palmas, que nos llevará a un impulso en término de las 20 cadenas de valor que tiene la provincia”, explicó el mandatario.

    A su vez, Capitanich también hizo hincapié en el desarrollo de la zona sudoeste de la provincia para mejorar las condiciones de producción. “Lo que faltaba era infraestructura, que lo fuimos haciendo y lo estamos haciendo a partir de obras de pavimentación, agua potable, cloacas, fibra óptica, etcétera. También, con los incentivos de contribuciones patronales, tarifa energética y otros componentes, podemos apoyarnos en otros aspectos para seguir desarrollando el sector productivo e industrial”, indicó.

    Me reuní con los productores de la Federación Agraria para tratar políticas de fortalecimiento al sector 💪

    Llevamos un programa algodonero con distribución de semilla y combustible para más de 1.160 productores con el fin de incrementar y asegurar la superficie algodonera. pic.twitter.com/SVGLklduE0

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) August 27, 2021

    Por su parte, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, destacó que en el evento los productores “se mostraron agradecidos por las políticas agropecuarias que está desarrollando el Gobierno. Tenemos un programa algodonero muy interesante, con distribución de semillas, combustible y otros elementos para incrementar la superficie algodonera en la provincia. Además, estamos invirtiendo en el seguro multirriesgo para girasol, algodón y maíz. Por lo tanto, creemos que con este tipo de incentivos la producción agropecuaria en el Chaco va a estar asegurada”.

    La funcionaria sostuvo también que, hasta el momento, el Estado ya ha llegado a más de 1160 productores de la provincia a través de diferentes programas agropecuarios. “Estamos más que contentos con este trabajo, porque son políticas que buscan fortalecer al sector y arraigar al productor en el campo”, afirmó.

    Por último, Francescutti también se refirió a la perspectiva de siembra para esta temporada. “Tanto este como el año anterior tuvimos un clima complicado. Las sequías nos complicaron, pero los indicadores tienden a mejorar para mediados de septiembre, lo que engancha justo con la campaña algodonera y sojera. El año pasado llegamos a las 200 mil hectáreas de algodón, así que seguidamente este año las vamos a superar”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.