Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    • Hallaron a un hombre muerto en la RN 9 e investigan el hecho
    • Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Defensoría del Pueblo de Chaco pide una tarifa eléctrica diferenciada para el Norte Grande

    La Defensoría del Pueblo de Chaco pide una tarifa eléctrica diferenciada para el Norte Grande

    28 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     «El pedido se funda en las características geográficas de nuestro territorio y en la situación de pobreza energética que tiene nuestra población», explicó el defensor del Pueblo Bernardo Voloj.

    En un comunicado, el organismo solicitó al gobierno nacional que se establezca por ley una tarifa energética diferencial para las provincias que integran el Norte Grande. Plantea que la energía es un servicio público y debe prestarse en condiciones de igualdad, universalidad, generalidad, regularidad y continuidad. La iniciativa busca beneficiar a los usuarios de Chaco y de nueve provincias más.

    Desde el organismo, se considera que el acceso a la energía constituye un derecho elemental y un presupuesto necesario e ineludible para el bienestar y confort de las personas. En ese sentido, expresa que la posibilidad de garantizar y satisfacer los derechos humanos reconocidos resulta esteril sin el debido acceso a la energía eléctrica. La pobreza energética se observa cuando los gastos ocasionados por las tarifas de los servicios esenciales de energía demandan un elevado porcentaje de ingresos familiares. En el Chaco, si bien la cobertura del servicio eléctrico es muy elevada, según datos de Encuesta Nacional de Hogares (ENGHo 2017/2018) un 23% de los hogares urbanos se encuentra en situación de “pobreza energética” al utilizar más de un 10% de sus ingresos para obtener servicios energéticos adecuados.

    «Consideramos un debate necesario que las provincias del Norte Grande, y en especial las del NEA, tengan una tarifa diferencial, ya que somos jurisdicciones electrodependientes», alertó Voloj. El proyecto busca compensar las asimetrías económicas en los costos de abastecimiento de energía eléctrica para las provincias que componen la región del Norte Grande, brindando mejores precios en el costo del servicio. La propuesta incluye a los usuarios de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. «Para quienes vivimos en esta región, la energía es esencial para refrigerarnos, no es un lujo sino una necesidad para poder vivir y trabajar en condiciones dignas», agregó.  

    De acuerdo con el proyecto, el beneficio se dará por Precios Diferenciales del 50% del Precio Estabilizado de la Energía (PEE), 50% del Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y 50% del Precio por el Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal. El impacto real en la factura de los usuarios dependerá de la estructura de costos de cada Agente Distribuidor, pero se estima que el descuento podría rondar (mencionar un promedio %).

    Dentro de los argumentos, se plantea que estas provincias presentan factores climáticos que requieren de un mayor consumo energético por las altas temperaturas. Además, se señala que la región no cuenta con fuentes de energía sustituta en los hogares y en las industrias (Gas de red), por lo que el consumo de energía eléctrica tiene gran relevancia durante todos los meses del año, tanto para calefacción de ambientes como para cocción de alimentos. También, se aduce que estas provincias tienen los niveles de actividad formal más bajos, los mayores porcentajes de menores de 18 años beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y el nivel más alto de hogares con necesidades básicas insatisfechas, siendo este del 10%.

    Como antecedente, el defensor del Pueblo recordó que el Congreso Nacional ya aprobó una tarifa diferenciada de gas para las provincias cordilleranas o frías. Además, Voloj destacó la necesidad que el gobierno implemente y promocione políticas de uso racional de energía y de ahorro y eficiencia energética. «También es importante trabajar en la inserción de energía renovable y fortalecer la generación distribuida energética en la provincia», resaltó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La comunidad libanesa, de fiesta en Corrientes
    • Aplican multa de casi 100 mil pesos por dejar caballos en una plaza
    • El taekwondo santotomeño conquistó 17 medallas en el Nacional Clausura
    • Córdoba logró el cuarto ascenso a la Liga Federal
    • Paso de los Libres: dos jóvenes fueron apuñalados, uno de ellos lucha por su vida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.