Debido a una investigación por una denuncia de supuestos malos tratos y apremios a internos, fue separado de su cargo el titular de la unidad saenzpeñense del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Jorge Pellizardi.
Lo dispuso Erika Maidana, titular de esta fuerza chaqueña, con el fin de poner luz sobre lo acontecido en el establecimiento penitenciario de la segunda ciudad chaqueña.
La titular del SPP dijo en declaraciones a Ciudad TV que «en primera instancia se tomó conocimiento de la presentación de un hábeas corpus colectivo, elevado por los defensores de los internos en el Juzgado de Ejecución Penal».
«En diálogo con el juez, Daniel Freite, tomé conocimiento y fui a Presidencia Roque Sáenz Peña, me entrevisté con algunos internos, y como primera medida se apartó del cargo al jefe actual, y se designó al director del Departamento Penitenciario Interior, que es el supervisor de la zona, a cargo del Complejo Penitenciario», agregó.
Aclaró que «ese hábeas corpus lo único que tiene son declaraciones testimoniales de los internos. En ese estado, lo que hizo el juez fue girar el expediente a la Fiscalía Penal para que tome intervención, y también al SPP, para que se inicien las actuaciones administrativas».
ETAPA INVESTIGATIVA
La funcionaria observó, además, que la cuestión «está en plena etapa investigativa y no tengo ninguna novedad de la justicia penal. Nosotros tenemos mesas de reuniones con los internos y hace un mes atrás tuvimos una donde siempre se van recibiendo reclamos y se solucionan.
Por razones de uso de licencias no volvimos a reunirnos e investigamos si ocurrió todo durante este mes, o hace cuánto, de acuerdo a lo que manifiestan los internos».
EL DESPLAZADO
En lo que hace al jefe separado del cargo, Erika Maidana, señaló que «tuvimos un diálogo informal, pero en la actuación administrativa aún no ha declarado y tampoco en fiscalía»; y, sobre los reclamos de los internos, sostuvo que «más que nada es por falta de diálogo con el jefe, y que en los momentos de la requisa, al ingresar al pabellón y a los módulos, se les imponía ejercicios que no son comunes dentro del contexto de encierro. Más que nada eso».
Aclaró también sobre la denuncia de «requisas ilegales y malos tratos», y que «todo eso está en etapa investigativa. Creo que a medida que la Justicia Penal intervenga, se van a ir determinando nombres y apellidos, pero por el momento no tenemos específicamente identificadas a las personas.
El tema de malos tratos lo venimos trabajando desde el ingreso en la Escuela Penitenciaria, porque la formación para el agente y el oficial son la base fundamental de la preparación, en lo que refiere buenos tratos».
«Venimos trabajando en esto desde que tenemos Comité contra la Tortura y con la Secretaría de Derechos Humanos, articulando capacitaciones sobre la buena calidad de vida del privado de la libertad», concluyó.