Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En el Día de la Cultura Chaqueña, La Fábrica Cultural repasó su aporte

    En el Día de la Cultura Chaqueña, La Fábrica Cultural repasó su aporte

    30 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, 30 de agosto, se celebra el Día de la Cultura Chaqueña en homenaje a la generación del 37, integrada por un grupo de hombres de la Peña de los Bagres y quienes fueron los creadores del Ateneo Cultural del Chaco, representación del plano artístico y científico, en el entonces Territorio Nacional del Chaco, con el interés de promover las ciencias y las artes.
    Desde la Asociación Civil La Fábrica Cultural, colectivo integrado por Gestores culturales, artistas, profesionales de la cultura y vecinos, comprometidos con un proyecto de gestión asociada en Puerto Tirol, recordaron la fecha y repasaron las acciones que llevan adelante con el fin de continuar el mismo camino de los pioneros, el de fomentar las artes.
    «Tenemos la visión como espacio, de favorecer los procesos de participación, producción, gestión; formación, circulación, promoción e incentivo a la creación de los hacedores teatrales y culturales de la provincia, como así también poder abarcar a las distintas disciplinas y sus espacios de producción destinadas al público de la comunidad de Puerto Tirol y de todo el Chaco, entendiendo que el teatro y el arte en general, inciden en el desarrollo sociocultural de nuestras comunidades», destacaron.
    Asimismo también recordaron que el pasado 8 de diciembre inauguraron la primera etapa del edificio de la Fábrica Cultural y desde entonces se realizaron cerca de 45 funciones de títeres, teatro, circo y narración.
    «Transitamos el mes con 12 actividades programadas pensadas para nuestras infancias. Un espacio que llega para generar el encuentro y el vínculo entre el artista y la comunidad», destacó su presidente Aníbal Friedrich.
    «Desde este colectivo de gestión cultural, queremos comenzar a narrar, crear, recrear, producir y resignificar nuevos escenarios de disputas y convivencia. Toda esta acción está pensada para llevar adelante en y desde el territorio elegido dentro del barrio Las 80 Viviendas, que cuenta con varios comercios, artesanos, artistas, gestores», detalló el gestor.
    «A través de las diferentes líneas de acción queremos generar la vinculación con la comunidad, pero sin dudas el eje de Extensión Comunitaria, consideramos primordial para la generación de estos espacios de convivencia, para que la comunidad pueda reconocerse y ayudarse en problemas comunes, a través de reuniones vecinales, ofreciendo la sala como un espacio de encuentros, a través de la transmisión de una receta de comida, o bien realizando un taller artístico, en el que los vecinos del barrio puedan compartir información y experiencias, en un ambiente seguro», describió el referente cultural.
    «Por lo valioso que consideramos esta comunidad, apostamos a la gestión de este nuevo centro cultural, convirtiéndolo en un espacio de participación, escucha y diálogo permanente entre todos los actores involucrados, sumado al potencial que tienen las artes en la generación de propuestas y acciones en vista a la mejora de la convivencia social», aportó.
    «Un espacio donde convivan las diferentes culturas, chámame, el muralismo, el carnaval y lo religioso, generando así un lugar donde quede reflejado esta identidad definida por la comunidad, aspiramos entre todos a construir un espacio para vivir nuevas emociones», enumeró.
    Por último, agradeció el acompañamiento de instituciones como al Instituto Nacional del Teatro, a través de su director ejecutivo, Gustavo Uano; al representante regional Jorge Frete; al representante provincial, Guillermo Elordi; y al presidente del Poder Legislativo del Chaco, diputado Hugo Sager; y las autoridades provinciales: ministro de Planificación, Economía e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pont; Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós; por el valioso aporte que hacen para poder pronto concluir y finalizar la obra de la Fábrica Cultural.
    Asimismo, a todos los artistas y hacedores culturales que acompañaron y sumaron su aporte para la concreción de este sueño que es la casa de la Fábrica Cultural.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.