Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo y autoridades del Colegio de Trabajo Social del Chaco analizaron acciones

    Gustavo y autoridades del Colegio de Trabajo Social del Chaco analizaron acciones

    30 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Participaron de la reunión la presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social, Mercedes Rodríguez; la vicepresidenta de la entidad, Karina Ojeda; y el protesorero, Juan José Soto.
    El intendente Gustavo Martínez sostuvo que «el Colegio de Profesionales de Trabajo Social es una de las instituciones más antiguas del Chaco, y es esencial articular acciones con sus más de 500 integrantes, que poseen una matrícula muy importante», y agregó que «este sector pudo encontrar un espacio en el asesoramiento y en el trabajo conjunto con los organismos públicos y privados para que las capacitaciones que se brindan, tanto a empleados y empleadas municipales como a vecinos y vecinas en general, en distintos aspectos permitan mejorar las relaciones y los análisis del contexto social que se vive en la actualidad».
    En ese sentido, analizó que «la pandemia provocó una crisis económica, sobre todo desde la clase media hacia abajo, que llevará muchos años recuperar», y amplió diciendo que «es fundamental lograr una contención y una intervención que permita reconocer y modificar esta realidad tan dolorosa».
    Asimismo, explicó que durante la reunión «se analizaron dos frentes vinculados a los dos extremos de la vida, la niñez y adolescencia y los adultos mayores que son las dos franjas de la población con las cuales hay que trabajar fuertemente para lograr una organización que represente la expresión de la realidad social y que favorezca la construcción de una relación con los ciudadanos que más necesitan la mirada de desarrollo humano».
    Por otra parte, Rodríguez detalló que «como profesionales de trabajo social estamos insertos en las diferentes instituciones, y actualmente estamos evaluando la situación de todos los y las trabajadores sociales en Resistencia», y añadió que «esta iniciativa surge para ver el rol de los colegas que se desempeñan en los diferentes barrios y poder coordinar acciones con el municipio».
    En una misma sintonía, expresó que «el rol del trabajador social en el ámbito comunitario es importante, ya que aborda de manera integral todas las problemáticas sociales del barrio y de la comunidad», y precisó que «se pensaron formas de articular intervenciones entre todos los centros comunitarios y sumar a los clubes de adultos mayores para iniciar una propuesta concreta referida a ese grupo etario».
    En tanto que Ojeda señaló que «en el Colegio hay una línea de trabajo que, además de la regulación de la matrícula, tiene que ver con el fortalecimiento profesional y con el quehacer conjunto con las instituciones que nos nuclean como profesionales y que intervienen a nivel público en la ciudadanía», y remarcó que «se están elaborando propuestas para un trabajo articulado, entendiendo que el trabajo social es una disciplina que incluye los derechos humanos y las situaciones vulnerables con poblaciones que están en situaciones de riesgo».
    Manifestó que «con los conflictos sociales y familiares se está en constante contacto e intervención, y de allí surgió la idea de trabajar de manera articulada a través de líneas que tenga el municipio para abordar alguna temática o área de la población», y finalizó expresando que «las propuestas que surgieron durante la reunión fueron de intervención en el ámbito territorial en los distintos barrios de la ciudad mediante los centros comunitarios y en el tema de los adultos mayores».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    • Orgullo correntino: Lucas Alvarez, subcampeón mundial Sub 18 con Racing
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.