La audiencia pública del concurso para cubrir el cargo vacante en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) se realizará hoy, desde las 9, en el salón de convenciones del Hotel Gala -ruta 11, kilómetro 1003-.
El evento será transmitido en vivo y en directo a través de la plataforma en YouTube del máximo tribunal provincial.
De acuerdo con lo informado ayer por el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento (CMYJE), un total de 214 personas físicas y jurídicas se inscribieron para participar de esta instancia tanto en forma presencial como virtual.
A lo largo de la audiencia, las y los anotados habilitados podrán opinar y preguntar respecto a la vocación de quién ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otros.
Quienes asistan físicamente deberán contar con el pasaporte Covid-19 en estado verde, conforme al sistema aprobado por el Poder Ejecutivo.
CONCURSO
EN MARCHA
Las candidatas y candidatos a ocupar la quinta plaza del STJ son Víctor Emilio Del Río, Ernesto Javier Azcona, Jorge Mladen Sinkovich, Gladis Beatriz Regosky, Natalia Prato, Gonzalo Leandro García Veritá, Néstor Enrique Varela, Nelson Guillermo Mussín, Julián Fernando Benito Flores, Fernando Javier Zabalza y Jorge Gustavo Dahlgren.
En tanto que la comisión examinadora del CMYJE está integrada por la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar (presidenta del organismo); la jueza del STJ, Emilia María Valle (vicepresidenta); el representante de los abogados del interior provincial, Ismael Barnes; la representante del Poder Judicial, María de las Mercedes Pereyra; el diputado opositor Carim Peche; el diputado oficialista Juan Manuel Pedrini y la representante de los abogados de Resistencia, Marcela González.
Los miembros suplentes son Iride Isabel María Grillo, Natalia Analía Fernández Floriani, Jessica Ayala, Héctor Daniel Zalazar, Roberto Carlos Pugacz, Carmen Delgado y Noelia Canteros.
Siguientes pasos
Hasta el momento en el concurso para la cobertura del cargo se cumplieron las etapas de antecedentes y oposición (examen técnico-teórico, presentación del plan de gobierno judicial y entrevistas personales) que establece la Ley 2082-B.
Luego de la audiencia pública, el Consejo de la Magistratura fijará día y hora para comenzar con las rondas de propuesta y votación de las que resultará propuesto o propuesta quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos.
La propuesta será elevada inmediatamente al Poder Ejecutivo de acuerdo con el artículo 158 de la Constitución Provincial para que proceda a su designación y posterior juramento.