Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Llega el 4° Ancestral y Contemporáneo

    Llega el 4° Ancestral y Contemporáneo

    1 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sábado 18 y domingo 19 se realizará la cuarta edición del Festival Ancestral y Contemporáneo en el Centro Cultural Alternativo -Santa María de Oro 471- del Instituto de Cultura. El evento da cuenta de la extensa diversidad cultural de la ciudad, la provincia y la región explorando diálogos posibles entre expresiones culturales ancestrales y formas contemporáneas. Esta cuarta edición estará atravesada por la temática de «Mujeres y territorios» que se verá en los foros debate y la programación general. La entrada es libre y gratuita, con capacidad limitada sujeta a protocolos vigentes.
    El Festival es organizado por el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco, junto con los programas de Patrimonio Inmaterial, Pueblos Originarios, Fundación Napalpí y Aafroch, Cecual, Alternativo -Espacio de Arte y Diseño-. Además, el Festival fue seleccionado por el Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación.
    «Se trata de un espacio de discusión que interpela, que propone la conversación sobre la interculturalidad, sus posibilidades y tensiones, sobre las formas contemporáneas que abrevan en lo ancestral y lo ancestral como siempre contemporáneo», comentaron los organizadores.
    Serán dos días de actividades relacionadas al mundo indígena y nuestra contemporaneidad: Foro, ferias, música en vivo, charlas, juegos, cine, talleres, mesas colaborativas de diseño y artesanía, muestras plásticas, dialogarán sobre Interculturalidad.
    Desde Industrias Culturales comentaron: «Este Festival refleja aspectos fundamentales de nuestra identidad. Creemos importante fortalecer, visibilizar y acompañar la diversa producción cultural.»

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.