Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias
    • Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentaron la nueva reglamentación del Código Electoral para Centros de Estudiantes

    Presentaron la nueva reglamentación del Código Electoral para Centros de Estudiantes

    1 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El reglamento aprobado busca orientar a los y las estudiantes y docentes en el proceso electoral, y a la vez generar el compromiso para con las instituciones educativas en torno a la democratización de los espacios. «Vamos a respaldar al máximo esta iniciativa para que todas las escuelas puedan elegir a sus representantes democráticamente y ejercer así sus derechos», remarcó el gobernador Jorge Capitanich.
    De esta manera, 777 establecimientos -600 escuelas y 177 institutos- estarán en condiciones de elegir a sus representantes mediante la nueva reglamentación, alcanzado a un total de 100 mil estudiantes en toda la provincia. Capitanich recordó así su paso por las agrupaciones estudiantiles durante sus estudios universitarios, y alentó a las y los jóvenes a comprometerse en estos espacios de participación democrática para ser partícipes de la transformación educativa del Chaco.
    Se refirió además al rol del Estado para consolidar espacios de participación estudiantil y para promover iniciativas que garanticen el efectivo cumplimiento del derecho a la educación. «No se trata solo de tener escuelas abiertas y en condiciones, sino también de garantizar residencias estudiantiles para quienes las requieran, provisión de útiles, una buena alimentación y muchas otras acciones que estamos llevando adelante», recalcó.
    Por último, convocó a los futuros representantes estudiantiles que resulten de las próximas elecciones a un diálogo con el Estado. De la actividad participaron también la ministra de Educación, Daniela Torrente; y la directora general de Políticas Socioeducativas, Ludmila Pellegrini.

    Plan de Políticas Estudiantiles y Democratización
    Capitanich se refirió también al Plan de Políticas Estudiantiles y Democratización Educativa aprobado por resolución 2659/2020, que busca promover la participación estudiantil en la dinámica institucional, a través de la organización de los centros de estudiantes en las escuelas secundarias y en los institutos de educación superior de la provincia. Además, fomenta espacios de formación sobre el proceso de conformación y desarrollo de un centro de estudiantes, y sobre temáticas que resulten de interés para los y las estudiantes: educación ambiental, educación y memoria, ESI y voto joven, entre otras cosas.
    En definitiva, la propuesta apunta a consolidar estos espacios como una herramienta más para fortalecer el acompañamiento de las trayectorias educativas, orientadas a la revinculación y fortalecimiento de la pertenencia institucional. En ese contexto, desde marzo a la fecha se realizaron múltiples actividades que llegaron a 100 escuelas secundarias, 300 directivos y docentes y 2 mil estudiantes de escuelas secundarias.

    «cambio
    cultural y social»
    «Los centros de estudiantes son un espacio esencial para que los y las estudiantes ejerzan el protagonismo y a su vez, la representación de sus pares en lo que tiene que ver con garantizar el derecho a la Educación», subrayó la ministra Torrente, quien añadió que «la organización estudiantil es una herramienta fundamental para el cambio cultural y social, y la formación de ciudadanos políticos». Comentó además que el código fue trabajado de manera conjunta entre las subsecretarías de Educación y de Formación Docente e Investigación Educativa, la Dirección General de Políticas Educativas y la Dirección de Educación Superior.
    Por su parte, la directora general de Políticas Socioeducativas, Ludmila Pellegrini, expresó su alegría al participar del lanzamiento de este código que apunta a democratizar las instituciones y la vida educativa. «Además, responde a una necesidad para reglamentar el funcionamiento de los centros de estudiantes y consejos estudiantiles, y designa las funciones, deberes y derechos tanto de los electores como de las autoridades. Este código permite transparentar los mecanismos electorales», apuntó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    • Grupo Flecha renueva su flota con más de 170 buses de alta tecnología
    • La FEC presiona a los bancos: «El futuro de las PyMEs depende de esto»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.