Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    • Finalizó la fase Regular y se esperan clasificados de los play – in
    • Lo detuvieron acusado de convertir una cooperativa en un búnker narco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Registro de Productores y Establecimientos Avícolas: paso a paso de la inscripción

    Registro de Productores y Establecimientos Avícolas: paso a paso de la inscripción

    1 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cartera industrial-productiva detalla el paso a paso para la obtención de la herramienta destinada al fomento, la comercialización y el desarrollo del sector avícola en la provincia. El Ministerio de Producción, Industria y Empleo dio a conocer ayer, el paso a paso del proceso de inscripción al nuevo Registro y Habilitación de Productores y Establecimientos Avícolas. Se trata de la herramienta destinada al fomento, la comercialización y el desarrollo de ese sector en la provincia que fue presentada la semana pasada en La Verde.
    «Apuntamos a impulsar la producción y comercialización de huevos en la provincia, fortaleciendo al sector y buscando satisfacer en primer término la demanda del mercado local pero también con miras al mediano y largo plazo», sostuvo el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.
    Las y los interesados deben presentar una nota dirigida al subsecretario de Ganadería, en la que además conste nombre y apellido completo del productor, número de DNI, dirección actualizada y teléfono de contacto. También debe incluir el número de Renspa Avícola (que debe ser tramitado ante el Senasa local) y una breve descripción de la actividad que llevan adelante. Esta nota debe ser ingresada por Mesa de Entradas de la Subsecretaría de Ganadería, ubicada en el séptimo piso de Casa de Gobierno -Marcelo T. de Alvear 145, de Resistencia- o bien en las delegaciones de la Dirección de Agencias ubicadas en el interior de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»

    19 de octubre de 2025
    Deportes

    Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Datos de las últimas 10 encuestas nacionales
    • Martín Menem lidera ofensiva político-electoral para LLA
    • Ordenan restablecer las pensiones por discapacidad en todo el país
    • El sector forestal reclama políticas estables e incentivos para invertir
    • Liuzhi, el sistema de la represión corporativa en la era Xi Jinping
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.