Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capacitación sobre Teletrabajo: “No podemos desconocer que aún sin compartir espacio físico, un trabajador puede ser víctima de violencia”

    Capacitación sobre Teletrabajo: “No podemos desconocer que aún sin compartir espacio físico, un trabajador puede ser víctima de violencia”

    3 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así manifestó,  la abogada Cecilia Alonso, integrante de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral «Beatriz Vásquez», luego  de que se realizara en el ámbito del Poder Legislativo una jornada de capacitación sobre Régimen de Contrato de Teletrabajo, el pasado miércoles.

    Beatríz Alonso señaló: “la situación de emergencia sanitaria dio lugar al teletrabajo que comenzó siendo forzado y de manera precaria con pocas herramientas. Sin embargo, hoy es una realidad su sanción y el hecho de que ha modificado las relaciones laborales y digitales a futuro”.

    En ese marco, en cuanto a las tareas que vienen desarrollando desde la Oficina interdisciplinaria remarcó: “no podemos desconocer el hecho de que no es indispensable compartir un espacio físico o tener un contacto personal o directo para que un trabajador pueda ser víctima de situaciones violentas”.

    “Una vez más, estamos convencidos que con la prevención y dando a conocer la modalidad de esta nueva forma de prestar servicios que viene para quedarse, estamos contribuyendo a lograr mejores relaciones más sanas y amigables entre trabajadores entre sí y entre trabajadores y empleadores”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.