Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno vinculó el récord en recaudación a la reactivación

    Gobierno vinculó el récord en recaudación a la reactivación

    3 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura brindó ayer un informe detallado que refleja que el Chaco continúa mostrando signos de reactivación económica por décimo tercer mes consecutivo, marcando estadísticas récord en varios indicadores, como el despacho de cemento y la generación de empleo.
    La Provincia recaudó en agosto $18.802 millones en concepto de transferencias de origen nacional y de ingresos tributarios provinciales, registrando un incremento de 64,6% interanual.
    Al descontar el efecto inflacionario, el crecimiento fue de 8,3% interanual, marcando así una expansión en términos reales por décimo tercer mes consecutivo.
    De esta manera, en los primeros ocho meses del año los ingresos tributarios totales ascienden a $121.065 millones (+67,3% interanual), situándose 2,6% por encima de los niveles de 2019 a precios constantes.
    La mejoría en los principales indicadores económicos está relacionada con el plan Chaco Reactiva, un ambicioso programa de inversión pública por más de $52 mil millones impulsado por el Gobierno, que se convierte así en el principal motor del desarrollo chaqueño, indicaron en el reporte remitido a los medios en un despacho de prensa oficial.
    Este plan permitió que en julio el Chaco alcanzara un récord en despacho de cemento, con 31.513 toneladas, la mayor marca desde que se realiza esta medición en 2004. También es artífice de la creación de 10 mil puestos de trabajo en la construcción.

    Recursos provinciales
    Un claro indicador del despegue de la economía provincial está vinculado a los ingresos por recursos de origen provincial: en agosto se recaudaron $2.673 millones (+76,7% interanual), superando los niveles de julio y siendo guarismo récord por segundo mes seguido.
    Agosto fue el cuarto mes consecutivo en que los recursos de origen provincial crecieron por encima de aquellos de origen nacional.
    Este mayor dinamismo de la recaudación provincial responde a la mayor eficiencia de la Administración Tributaria Provincial (ATP) y a la reactivación de la economía local, con despachos de cemento en máximos históricos y con comercios que vienen evidenciando una constante mejora mes a mes gracias a la recomposición del salario real y a medidas que estimulan el consumo.

    Recursos nacionales
    Respecto de los recursos de origen nacional, la Provincia percibió en agosto $16.128 millones (+62,7% interanual) en concepto de coparticipación y otras leyes especiales, una suba de 7,2% interanual a precios constantes, según números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
    Por el lado de los fondos coparticipables, ingresaron $13.746 millones en agosto (+11,6% interanual en términos reales), impulsados principalmente por la recaudación de IVA (+15,7% interanual en términos reales) y Ganancias (+7,7%), que en conjunto representan más del 80% de la coparticipación.
    A pesar de esta mejora que se viene evidenciando mes a mes frente al año pasado, en el acumulado de los ocho meses del año los recursos coparticipables siguen 1,6% por debajo de los niveles de igual período de 2019.
    Respecto a los recursos distribuidos por leyes especiales, se destaca el buen rendimiento de bienes personales, que además tomó mayor importancia tras la suba de alícuotas en virtud de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación (sancionada en diciembre de 2019).
    En concreto, en agosto se recaudaron $1.511 millones (+22% interanual nominal), siendo además el mes de mayor recaudación para este impuesto en lo que va del año, producto del vencimiento para personas físicas. Mientras, el régimen de monotributo aportó $43 millones y registró así una suba de 21,06% interanual nominal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Homenaje y último adiós al gran Raúl Barboza
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.