Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Legisladoras entregaron declaración de interés legislativo y provincial a un fallo con perspectiva de género

    Legisladoras entregaron declaración de interés legislativo y provincial a un fallo con perspectiva de género

    3 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las diputadas Jéssica Ayala, titular de la Comisión de Género Diversidad, Familia y NNyA, y Gladis Cristaldo, entregaron a la jueza de Paz de La Tigra, Silvana Leoni, la resolución aprobada por el cuerpo legislativo por el cual se declara de interés legislativo y provincial la sentencia dictada el 25 de junio pasado.

    La medida adopta una clara perspectiva de género en el análisis de los hechos y parte resolutiva poniendo énfasis en la vulnerabilidad de la mujer denunciante a raíz de los reiterados hechos de violencia verbal, física, económica y emocional por parte de su pareja.

    La resolución 867 además destaca el rápido accionar de la justicia provincial para prevenir, sancionar y erradicar las conductas violentas cometidas hacia las mujeres, contempladas en diferentes legislaciones provinciales nacionales e internacionales con rango constitucional.  

    El Juzgado de Paz de La Tigra condenó a un hombre a la pena de cinco días de arresto de ejecución condicional como autor de la falta de «malos tratos», prevista en el artículo 68 del Código de Faltas de la provincia. Decidió, además, mantener la prohibición de acercamiento a la víctima por seis meses o hasta que cesen los hechos que dieron origen a la pena.

    El acto fue acompañado por juezas de Faltas de la provincia y la directora del Centro Judicial de Género, Luciana Soledad Sampietro, ocasión en la que además la diputada Ayala explicó a las magistradas la iniciativa que tiene por objetivo la creación del observatorio a fin de  desarrollar un sistema de información permanente que brinde datos fehacientes para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de las violencias, una propuesta legislativa que la tiene como autora, junto con la diputada Clara Pérez Otazú.

    Al finalizar, Ayala manifestó: “Entregamos una resolución de reconocimiento a una sentencia de la Jueza de Paz de La Tigra, por la aplicación de la perspectiva de género. Nos parece importante poder reconocer en una mujer vulnerable los diferentes tipos de violencia en la cual se encontraba atravesando, fue una respuesta eficiente e inmediata de la justicia”.  

    “Es importante mostrar el trabajo articulado que podemos hacer, desde la Comisión de Género que presido, estamos a disposición para seguir generando herramientas que conlleven a la igualdad sustantiva y a la erradicación de la violencia en razón de género”, consideró la legisladora.

    Por otra parte, respecto del proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las violencias de Género, señaló: “Nos mostraron su acompañamiento para la creación del observatorio, respaldando este proyecto, para que sea ley, que sea operativo y por sobre todo que exista una entidad que brinde políticas y datos estadísticos cualitativos y cuantitativos para la generación de políticas públicas a largo plazo”.

    Respecto de la causa, la jueza Silvana Leoni explicó: “El fallo que se dictó el 25 de junio en el Juzgado de Paz y Faltas de la Tigra adopta la perspectiva de género en cuanto se encuadran dentro del fallo de la sentencia, las distintas violencias que sufre la víctima en este caso, que no sólo es física sino que partimos de la idea de mostrar que hay violencia económica, doméstica, las diferentes etapas de ese círculo que se llevan adelante. Se hace un fundamento con base en las normas internacionales de la Cedaw, normas supranacional y ley integral de protección a las mujeres, dictándose una medida cautelar de prohibición de acercamiento a favor de la víctima y sentando un precedente de que se necesita abordar el tema de forma interpoderes, ya que desde el Poder Judicial lo único que puedo hacer es el dictado de esa medida cautelar, cuando lo que necesita la víctima es mayor intervención estatal para tratar de salir de esa situación de violencia”.

    En cuanto al proyecto de creación del observatorio, la magistrada destacó: “Es algo que nos parece muy importante porque demuestra el interés de seguir trabajando siempre en coordinación. Si bien los legisladores tiene la potestad de presentar las leyes somos nosotros el órgano judicial el encargado de aplicar esas normas  y este observatorio sería de gran ayuda ya que va a visualizar a través de las estadísticas donde hay que prestar mayor atención o mayor trabajo porque la situación estadísticamente es más preocupante”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día del Empleado Municipal: cómo serán los servicios mañana
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.