Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo
    • Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia
    • Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable
    • SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes
    • Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación
    • Importantes secuestros en la investigación por la muerte de Cuervito Salinas
    • Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica
    • Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Visita presidencial desde la óptica de medios de Corrientes: Alberto Fernández apuesta a la producción, contra la especulación

    Visita presidencial desde la óptica de medios de Corrientes: Alberto Fernández apuesta a la producción, contra la especulación

    3 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fue a celebrar el Día de la Industria «en el interior de la patria». Y dijo que apuesta a una Argentina que se motorice a través de la actividad manufacturera. EL LIBERTADOR fue invitado especial al acto, representado por Luis Alarcón.

    El presidente de la Nación, Alberto Fernández dijo que su gobierno encara un modelo virtuoso basado en la producción y en la industria, contraponiéndolo con un modelo de especulación financiera que otros quieren encarar. El primer mandatorio pronunció estos conceptos en un establecimiento industrial ubicado en Fontana (Chaco), a donde llegó ayer para celebrar el Día de la Industria.
    «Me pareció relevante celebrar el Día de la Industria en el interior de la patria», dijo el Presidente», agregando que «no debe haber una Argentina central y otra periférica, sino una sola Argentina».
    El mandatario afirmó que «apostamos a una Argentina que se motorice a través de la industria».
    Ante un público constituido por empresarios industriales de la región, Alberto Fernández destacó que «con la industria en funcionamiento ganan todos».
    «Es lo que nos diferencia de algunos que están compitiendo con nosotros en tiempos de elecciones», dijo al criticar a sus contrincantes políticos y al establecer las diferencias en los «dos modelos de país» que se plantean.
    El Jefe de Estado manifestó también que «con la industria en funcionamiento, ganamos todos» y agregó que «es central para el desarrollo» y para que las personas puedan «encontrar un futuro en el lugar en el que han nacido».
    El Jefe del Estado ratificó su compromiso con el sector al describir que «la renta genera más inversión, más trabajo y más expansión», por lo que «esa Argentina, donde un emprendedor arriesga e invierte para dar trabajo, producir y crecer, es la que uno prefiere».
    En su discurso, el mandatario contrapuso ese modelo al de la «especulación», en el que «a veces es más negocio apostar a unos bonos que producir», lo que configura, alertó, un país en el que «muy poquitos ganan y millones pierden».
    En este sentido, recalcó que hoy «prácticamente» se recuperó todo el empleo que se perdió en la pandemia y prometió enfocarse en las industrias «más rezagadas» como el sector hotelero, turístico y gastronómico.
    «La industria siderúrgica, la metalmecánica, la automotriz se recuperaron más rápido y hay otras más rezagadas donde ahora vamos a poner toda nuestra atención», agregó y destacó el relanzamiento del Plan Previaje.

    SE VIENEN 100 VIVIENDAS

    «En un año y medio de Gobierno entregamos más de 20 mil viviendas y de acá a fin de año vamos a construir 100 mil viviendas más que recuperarán 300 mil puestos de trabajo en la construcción. Esa es la Argentina a la que apostamos», insistió Fernández.
    Además, el Presidente recorrió las instalaciones de la empresa familiar Palacios Hermanos, que produce estructuras metálicas y aberturas para el sector de la construcción y que planea duplicar la cantidad de puestos de trabajo en sus tres fábricas para el año que viene.
    Durante la reunión con empresarios, que se llevó a cabo en la planta metalúrgica, el Jefe de Estado definió: «La Argentina con la que uno sueña es aquella que produce, con empresarios que arriesgan y que se asocian a los que trabajan», y puntualizó: «Allí empieza un proceso virtuoso que produce, da renta, genera más trabajo y más expansión».
    El mandatario estuvo acompañado por el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y los ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni, de Desarrollo Productivo y Trabajo, respectivamente, además de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, entre otros funcionarios y dirigentes.
    La actividad fue parte de la agenda federal que viene desplegando Fernández, y que la semana pasada lo llevó a San Juan, Catamarca y La Pampa.

    Coqui, por un federalismo industrial

    Antes de las palabras presidenciales, se dirigió a los presentes el gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, quien destacó la labor del presiente Fernández en bregar por «sentar las bases de un federalismo industrial».
    Tras reseñar las asimetrías históricas que existieron en el país en materia de desarrollo industrial, señaló que «a las industrias del Interior les cuesta mucho producir».
    Pese a todo, destacó los esfuerzos de los empresarios chaqueños y de los capitales que invierten en el Chaco, poniendo de relieve los «46 productos que se están exhibiendo, que son elaborados en el Chaco», y además mencionó «250 proyectos de promoción industrial» en la vecina provincia.
    Puso de relieve seguidamente el parque industrial de Puerto Tirol, un municipio que forma parte del Gran Resistencia (al igual que Fontana), donde ya hay 100.000 metros cuadrados de superficie industrial.
    Mencionó seguidamente todas las medidas de estímulo a la industria, que se aplican tanto por parte de la Nación como de la Provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca prepara la Bombonera para un homenaje a Miguel Ángel Russo

    17 de octubre de 2025
    Sin categoría

    Tras forcejeos, familiares ingresaron a la sede la Andis para reclamar por la Ley de Emergencia

    17 de octubre de 2025
    Sociedad

    Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable

    17 de octubre de 2025
    Sociedad

    SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: Hércules examina al líder San Lorenzo
    • Ganó Pingüinos y piensa en la gran definición
    • LNB: Regatas Corrientes se suma al mes rosa
    • El hospital Geriátrico Juana F. Cabral celebra sus 40 años
    • Comienza el juicio contra Medina acusado de homicidio agravado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.