Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons: «El desarrollo del Chaco está ligado al fortalecimiento de las industrias»

    Pérez Pons: «El desarrollo del Chaco está ligado al fortalecimiento de las industrias»

    4 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Industria, Santiago Pérez Pons, participó, el jueves, del acto en conmemoración del Día de la Industria, encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; y el gobernador Jorge Capitanich en la empresa Palacios Hermanos. «El desarrollo del Chaco está directamente ligado al fortalecimiento de las industrias», afirmó el funcionario chaqueño.
    Por ello, para fortalecer al sector industrial, el gobierno provincial implementó una serie de incentivos, como el programa +Empleo, que apunta a bonificar la masa salarial de nuevos puestos de trabajo formales y las tasas a través del Nuevo Banco del Chaco para proyectos de inversión, por un total de $500 millones. «Apuntar a la industrialización de la provincia es generar trabajo de calidad para chaqueñas y chaqueños», aseguró.
    La provincia cuenta con 136 proyectos de inversión y un monto equivalente a USD300 millones, lo que implica más de 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Las inversiones están directamente relacionadas con parques industriales, infraestructura y pymes. Estas medidas se complementan con la decisión del gobierno nacional de una reducción de las contribuciones patronales por tres años para todo el Norte Grande.
    «El desarrollo del sector está ligado a la generación de empleo industrial, pero también a generar valor agregado a nuestra producción, que es indispensable para el crecimiento económico del Chaco», manifestó Pérez Pons.

    Incentivos
    Entre otros incentivos al sector, se fortaleció el Fondo Provincial de Garantías (Fogach) para apuntalar el financiamiento de pymes, se elevó el Fondo de Desarrollo Industrial para financiamiento no bancario a $500 millones anuales, y se logró la concreción de un régimen especial de bonificaciones a las contribuciones patronales para nuevos empleos industriales. A su vez, se continúa el desarrollo de parques industriales abastecidos por gas natural y se capacitan a pymes para que logren inserción en el mercado internacional.
    Además, el programa Más Empleo apunta a la creación de puestos de trabajo en el sector privado. Cualquier industria o pyme que se radique en el Chaco tendrá un subsidio y estará exenta de aportes patronales por los próximos tres años.
    Con una mirada interseccional y con perspectiva de género, este programa de empleo priorizará a sectores con mayores dificultades de inserción laboral: jóvenes, mayores de 45 años, colectivos de la diversidad y mujeres en situación de violencia por razones de género, personas con discapacidad y trabajo del conocimiento, estratégico para el desarrollo provincial.

    La clave es la exportación
    Según un relevamiento del Sistema Georreferenciado de Consultas sobre Origen Provincial de las Exportaciones Argentinas (Opex), que muestra la evolución de las ventas al exterior así como sus principales destinos, China es el país que más demanda productos chaqueños.
    Después de China, le siguen Vietnam y Argelia. Otros destinos de exportaciones de productos chaqueños son Egipto, Chile, Italia, Corea, Brasil y Perú. Un paso atrás en importancia se encuentran Indonesia, Malasia y Arabia Saudita; y con menores porcentajes encontramos a países como Estados Unidos, Turquía, Pakistán, Marruecos y Colombia. Otras naciones también demandan productos chaqueños, pero en pequeños volúmenes.
    «La industria tiene que generar valor agregado y, a la vez, incrementar su capacidad de exportación, así se crea un efecto positivo en toda la cadena de valor, este es el camino del desarrollo, del crecimiento, a partir de lograr una mayor exportación. Al fin y al cabo, hablamos de mayor inclusión», concluyó Pérez Pons.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.