Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Últimas jornadas del Bi-Festival Autoras NEA

    Últimas jornadas del Bi-Festival Autoras NEA

    4 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 18, el colectivo La Cuis llevará adelante una nueva edición de Ballroom, bajo la temática «Mostras del espacio». El evento se desarrollará en el Centro Cultural Alternativo (Cecual-Santa María de Oro 471), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. Con cupo limitado para garantizar los protocolos sanitarios y la Cultura del Cuidado, la organización ya agotó la reserva de entradas.
    En esta oportunidad, las categorías serán: Runway del Espacio, Vogue y Lipsync. Les participantes competirán por $2 mil y la corona de la galaxia.
    La Cuis es un colectivo autogestionado, que lleva adelante numerosas acciones y actividades orientadas a la comunidad LGBTQI+. «La Cuis nace de la necesidad de generar un espacio de encuentro diverso, donde podamos sentirnos seguras. Un espacio en donde podamos construir nuestra identidad y conformar una comunidad», describieron desde el espacio.
    En 2019, junto con el colectivo Turba, en el marco de la Marcha del Orgullo, llevaron adelante un mapeo de episodios de violencia contra la comunidad LGBTQI+ en Resistencia, recabando testimonios que arrojaron que el 45% de los hechos de violencia se produjeron en la vía pública y el 26% en las instituciones educativas.
    Y habitualmente desde La Cuis sostienen La Madriguera, un espacio de contención y charla para jóvenes. Articulado con el Centro de Atención de Víctimas de Violencia (Cavv) y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, es un lugar de encuentro en el que se desarrollan distintos talleres y actividades de acompañamiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.