El seleccionado argentino de fútbol para no videntes que capitanea el chaqueño Ángel Deldó perdió ayer la final por el oro de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Cayó 1-0 con Brasil, el gran dominador de esta disciplina. El único gol del partido fue obra de Raimundo Mendes a los 33 minutos de juego del duelo disputado en el Parque Aomi de la capital japonesa.
Se trata de la cuarta medalla paralímpica para Los Murciélagos, que ya habían alcanzado la plateada en Atenas 2004 cuando también perdieron la definición contra los de verde y amarillo, quienes trepan a lo más alto del podio por quinta vez en la historia.
En una final cerrada, Argentina hizo un enorme despliegue defensivo para contener los ataques de Brasil, que aprovechó para marcar la diferencia en una de las pocas situaciones de peligro: Mendes filtró la marcación colectiva, enfrentó al arquero Darío Lencina y definió con un zurdazo alto.
En general, el equipo brasileño llevó la iniciativa del partido y dominó el juego, aunque los primeros minutos fueron favorables para Los Murciélagos, que estuvieron cerca de anotar con un tiro libre de Maximiliano Espinillo, goleador de la competencia con siete tantos y abanderado argentino en la ceremonia de clausura de hoy.
Brasil ratificó su absoluta supremacía paralímpica con la quinta medalla de oro desde que el fútbol 5 para ciegos se incorporó al programa de los Juegos en 2004. La Canarinha se consagró campeona ese año en Atenas y luego repitió consecutivamente en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
Los Murciélagos, campeones mundiales en 2002 y 2006, se subieron al podio por cuarta vez ya que fueron segundos en Atenas y terceros en Beijing y Río.
Con la medalla lograda ayer, Argentina totalizó 9 en Tokio 2020, lo que significa la mejor producción desde Atlanta 96 cuando se obtuvo la misma cantidad, aunque aquella vez con dos oros.
Este año la delegación argentina sumó dos preseas de plata en atletismo (Brian Impellizzeri y Hernán Urra), dos en natación (Pipo Carlomagno y Matías De Andrade) y una en fútbol; además de cuatro bronces aportados por Alexis Chávez, Yanina Martínez y Antonella Ruíz Díaz en atletismo y Juan Samorano en taekwondo.
Fuente: agencias
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero anunció un «descuento de verano» en las boletas de luz
- El PJ se pronunció contra el adelanto de las elecciones provinciales
- Magda Ayala instó a reafirmar el peronismo del Chaco en sus principios democráticos
- Masin: «El ciudadano va a estar pagando mensualmente $145.000 por estacionar»
- La Provincia lanzó el operativo «Recambio Turístico – Control Integral de Pasajeros»
- Villa abre su 2025 en Catamarca
- For Ever debuta el 7 a las 21.30
- Lesionaron a un anciano para robarle sus cosas