Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo acompañó la inauguración del paseo de murales en el colegio industrial

    Gustavo acompañó la inauguración del paseo de murales en el colegio industrial

    6 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La identidad de Resistencia está tanto en las esculturas, las pinturas, los murales, la danza y la música», resaltó el intendente Gustavo Martínez durante la habilitación de las obras creadas por artistas locales y de otras provincias con colaboración de estudiantes de la EET 21 General Manuel Belgrano, quienes son parte del programa cultural Conciencia Ambiental, promovido por el concejal Mario Delgado.
    Las creaciones artísticas están ubicadas sobre los muros de la avenida Paraguay y el objetivo final es hacer lo mismo sobre la avenida Italia y las calles Ayacucho y French para completar el circuito de murales sobre toda la manzana donde además funciona la sede Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
    Como complemento del evento, los presentes realizaron en el lugar la plantación de unos quince árboles de especies tales como pata de buey, jacarandá y lapacho rosado, recordando que el pasado 29 de agosto se conmemoró el Día Nacional del Árbol.
    Gustavo mencionó que el programa Conciencia Ambiental es un instrumento que permite a Resistencia generar la «marca cultural que implica poder lograr que se exprese todo el potencial artístico que la tiene la ciudad en los artistas y también en los chicos y chicas». En ese marco, destacó que progresivamente el municipio está realizando actividades de mayor cercanía con los vecinos y vecinas dado el complejo contexto de pandemia que limitó acciones que incluyan participación de la comunidad.
    Pero afirmó que se están recuperando actividades y que la «cultura es una de las cuestiones fundamentales de la marca de Resistencia», ejemplificando los preparativos para la siguiente edición de la tradicional Bienal Internacional de Escultura, otro evento que albergue murales y el objetivo de albergar una Bienal Internacional de Música.
    Acompañaron al intendente el concejal Mario Delgado; la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis; los subsecretarios Matías Arce (Sistema Lacustre y Pulmones Verdes), Pablo Alegre (Ambiente) y Virginia Zacarías (Turismo); el director del Colegio Industrial, Rodrigo Esmay; el referente del Club de la Pintura, Chachi Vallejos; y el decano de la UTN, Jorge De Pedro.
    Para hacer realidad el paseo de murales estuvieron la autora del mural con mosaiquismo, Griselda Maglione; Rodrigo Falcón, artista plástico estudiante de Bellas Artes y ganador del concurso «Lapacho en flor»; Roda Magu y Celso Chapo, profesores de Bellas Artes; Ángela Ramírez y Amalia Medina, profesoras de Bellas Artes; y estudiantes del Industrial.

    IDENTIDAD Y CONCIENciACIÓN
    El concejal Delgado, promotor del programa Conciencia Ambiental, valoró los ocho murales que forman el paseo y al mismo tiempo felicitó el compromiso de sus alumnos, porque ellos colaboran en embellecer la ciudad «y qué mejor que hacerlo con arte, que es lo que nos identifica como ciudad y da un mensaje de concientización». Además, adelantó que el programa cultural tiene como meta llegar a los barrios.
    Mientras que la secretaria de Desarrollo Humano habló sobre la mirada singular «hacia todo lo relacionado con la cultura. Hay artistas muy buenos en Resistencia y vamos a pintar la ciudad de murales, para darle identidad a los barrios». También anticipó que en octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, está prevista la creación de un paseo de murales color rosa para continuar con la concienciación sobre esa enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Descontrol vial: picadas y más de 100 motociclistas en una avenida correntina
    • Persecución en San Roque: iban tras cuatreros y detuvieron a dos jóvenes con rifle y cuchillo
    • Corrientes blindada: fuerte operativo policial para custodiar el Encuentro Plurinacional
    • Pesca del Surubí: tras la apertura de anoche, hoy continúa la variada agenda
    • El Cocomarola abrió sus puertas para dar inicio al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.