Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Condonación de deudas y otorgamiento de títulos de propiedad, entre los beneficios para agricultoras y agricultores

    Condonación de deudas y otorgamiento de títulos de propiedad, entre los beneficios para agricultoras y agricultores

    8 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich realizó importantes anuncios en la mañana de hoy al conmemorarse el Día del Agricultor y repasó beneficios otorgados desde el Estado provincial para el sector, entre los que se destacan la condonación de deudas con Fiduciaria del Norte y el proceso de regularización de tierras para pequeños y medianos productores.

    El mandatario provincial, acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, y la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, ponderó que desde esta gestión provincial se generó un aporte de recursos fiscales y financieros, equivalente a 1700 millones de pesos entre los años 2020 y 2021.

    Recordó que 1.190 productores que tenían deuda con Fiduciaria del Norte, durante su actual gestión, pudieron acceder a una condonación por un monto aproximado a los 250 millones de pesos.

    Mencionó que el Chaco tiene una ley que establece un sistema de información para seguro agrícola y la constitución de un fondo equivalente a 180 millones de pesos con fondos de afectación específica para instrumentación de seguro multirriesgo.

    La tierra de quien la trabaja

    Capitanich, durante sus anuncios en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, aseveró que “la tierra es de quien la trabaja”, hecho por lo cual desde el Gobierno se trabaja en un proceso de regularización del otorgamiento de títulos de propiedad de la tierra de 4 mil pequeños y medianos productores. Respecto a esto agregó que “el arraigo a la tierra es una condición esencial para el desarrollo productivo de nuestra economía local”. Por ello se trabaja junto a Nación en el acceso a un programa de mil viviendas rurales para los próximos tres años.

    Detalló que en agricultura familiar existían 5.280 productores registrados en 101 consorcios y que en la actualidad hay una perspectiva de 7.600 debidamente registrados, “lo cual nos permite detectar carencias y poder asignar bien los recursos”.

    “El Chaco ha organizado un sistema de pronósticos de siembra que nos permite tener hoy 360 hectáreas de producción frutihortícola con intenciones de siembra y a su vez con la tecnología adecuada para aumentar la productividad y abastecer el mercado alimentario local”, destacó el gobernador.

    Chaco, provincia líder

    El mandatario detalló que el Chaco es líder en el mercado de capitales a nivel regional con una Bolsa de Comercio que tiene 1500 cuenta comitentes y una movilización de recursos equivalente a 140.000 millones de pesos en los primeros siete meses del año.

    También ponderó el Mercado Algodonero y las acciones que se ejecutan para que AFIP pueda garantizar mecanismos de obligatoriedad de registros y de esta manera poder tener un mercado que funcione “y un desarrollo transparente con financiamiento, calidad e incremento de las perspectivas de producción”.

    El gobernador, por último, brindó un cálido y afectuoso saludo a todas y todos los agricultores en su día. “Deseamos que tengan buena producción, buenos rendimientos y que eso signifique seguir apostando por un Chaco productivo de la mano de cada uno de nuestros productores”, dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Juanchi» García le respondió a Seifert: «Sin respuestas ni propuestas, lo único que les queda es atacar»

    29 de agosto de 2025
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, Independiente, Cambá Cuá a semifinales
    • Diógenes González: «Se va a insistir con reclamos al Gobierno nacional»
    • Veda electoral con vacío legal «aprovechado» por la política
    • Pulseada por seguir en Primera A o habrá nuevos ascensos
    • Curupay, el primer semifinalista del Oficial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.