Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los colectivos serán gratuitos para ir a votar este domingo y en las elecciones del 14 de noviembre

    Los colectivos serán gratuitos para ir a votar este domingo y en las elecciones del 14 de noviembre

    8 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La norma establecida por resolución señala que en esas jornadas electorales la frecuencia del transporte público deberá tener las frecuencias de día sábado, como mínimo.

    El Gobierno nacional dispuso la gratuidad del transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para el día de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), del próximo domingo, y para la jornada de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo, con el objetivo de facilitar el traslado de los votantes.

    Por medio de la Resolución 312/2021 del Ministerio de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el titular de esa cartera, Alexis Guerrera, se dispone la prestación gratuita del transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de jurisdicción nacional para el 12 de septiembre y el 14 de noviembre de este año.

    “Resulta sumamente importante que todos los argentinos y argentinas cuenten con los medios necesarios para acceder a ejercer uno de los máximos derechos que tenemos como ciudadanos y ciudadanas que es justamente el derecho a votar. Con la medida de hoy buscamos brindar todas las comodidades posibles para llegar a los lugares de la elección», señaló Guerrera en un comunicado.

    La norma específica que en esas jornadas electorales la frecuencia del transporte público deberá tener las frecuencias de día sábado, como mínimo.

    La medida establece una compensación por los servicios de transporte público en esas jornadas electorales a las jurisdicciones que adhieran a la disposición, «en el marco del Programa 68 de Formulación y Ejecución de Políticas de Movilidad Integral de Transporte del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021».

    En ese punto, la disposición aclara las compensaciones se distribuirán de la siguiente manera, por cada día de elección: hasta un máximo de $ 135.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

    Y establece asimismo hasta un máximo de $ 265.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios que no pertenezcan al AMBA, sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para aquellas empresas que hubieren implementado dicho sistema.

    Entre los considerandos de la resolución, se indica que «el Ministerio de Transporte lleva adelante la medida que facilita el traslado al ejercicio de su derecho a los y las votantes, estableciendo la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y para aquellos servicios que no siendo de Jurisdicción Nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los juveniles de Nordeste se miden por el quinto puesto con Chile
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.