Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aseguran que es «clave e importante» una regulación del teletrabajo

    Aseguran que es «clave e importante» una regulación del teletrabajo

    10 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral del Poder Legislativo, el abogado y escribano Pablo Larroca se refirió ayer a la importancia de los temas abordados durante la jornada que se llevó adelante la semana pasada sobre teletrabajo y que fuera encabezada por el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, y la responsable del área, Patricia Castelán.
    «La incorporación del teletrabajo como nueva modalidad de trabajo, introdujo nuevas instituciones, conceptos, derechos y obligaciones para los trabajadores hacia un nuevo paradigma. Asimismo, se visibilizó durante tiempos de aislamiento y teletrabajo el ya conocido mobbing o acoso laboral, lo que lejos de desaparecer, por la distancia física entre los actores del vínculo laboral, se transformó en lo que algunos autores, especialistas en la temática, denominan telemobbing, para continuar perpetrándose en desmedro de sus víctimas», sostuvo Larroca.
    El especialista recalcó que «en orden a lo establecido por nuestra Ley Provincial 2023-A, de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral en la Administración Pública, no existe un solo tipo o forma de violencia en el ámbito o en ocasión de trabajo, pudiendo existir innumerables situaciones en un ámbito laboral de forma presencial, así como también pueden ocurrir de manera virtual».
    «Por ello, del análisis de la problemática de acoso laboral en múltiples casos, desde la Oficina Interdisciplinaria, sostenemos que no es imprescindible compartir un mismo espacio físico o tener un contacto personal y directo para que un trabajador o trabajadora pueda ser víctima de violencia laboral ya que, del mismo modo que se puede ser trabajador o trabajadora a distancia, se puede ser víctima a distancia, produciéndose telemobbing, entendido como el acoso laboral, mediante cualquier conducta de hostigamiento o amenaza al trabajador, a través del uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación)», detalló el integrante de la Oficina para la Prevención de la Violencia Laboral.
    «Es una realidad, que toca a muchos trabajadores de cerca, produciéndose situaciones de acoso en el ambiente laboral, que generan un gran deterioro, transformando un ambiente de armonía laboral, en un ambiente nocivo de trabajo», añadió, citado en un parte de prensa parlamentario.
    «Por ello, desde la oficina, destacamos la importancia de tomar las medidas necesarias, para que prevenir, tratar y sancionar esas conductas que perjudican tanto a los trabajadores como a los empleadores», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.