Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    • Curar de paro por tiempo indeterminado: recién terminaron de cobrar julio
    • Habrá Ley de Discapacidad, pero está sujeta al presupuesto
    • Finde movido: recuperan una camioneta, una moto, incautan cigarrillos y un arma de fuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich visitó agricultores de Sáenz Peña y Avia Terai

    Capitanich visitó agricultores de Sáenz Peña y Avia Terai

    10 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de los festejos por el Día del Agricultor, el gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, recorrió campos y visitó a productores en Colonia Rivadavia (Presidencia Roque Sáenz Peña) y Avia Terai, donde además entregaron certificados de condonación de deudas con Fiduciaria del Norte.
    «Aprovechamos la circunstancia para rendir un justo y merecido homenaje para todos los agricultores en su día que son quienes producen los alimentos consumimos», dijo Capitanich, tras visitar el campo del productor hortícola Fabián Ibarra en Colonia Rivadavia, acompañado por la titular del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Idraf), Mónica Pereyra, y productores locales.
    Ibarra desarrolla en 5 hectáreas la producción de verduras y hortalizas con riego y aplicación de tecnología para mejorar los rendimientos. Además, coordina el Consorcio de Servicios Rurales 51 produciendo alimentos sanos para el consumo de la comunidad chaqueña. El Chaco cuenta con 101 consorcios con 141 tractores distribuidos con sus herramientas y maquinarias y desde el gobierno provincial se asignaron $250 millones por año para impulsar su desarrollo.
    Luego, en Avia Terai, Capitanich visitó a Víctor Stasiuk, un agricultor que sembró 60 hectáreas de trigo. Este productor recibió su certificado de condonación de la deuda con Fiduciaria del Norte junto a 1.190 productores por $250 millones. La provincia cuenta con 163 mil hectáreas registradas de girasol sembrado y 163 mil hectáreas de trigo, proyectando una muy buena campaña de algodón, soja, sorgo y maíz.
    Estas entregas benefician a las y los productores que tomaron créditos anteriormente para hacer frente a gastos que conllevan la producción y por diferentes situaciones. Sin embargo, los productores no pudieron afrontar las deudas y los certificados permitirán la planificación de gastos, saldar lo adeudado y poder buscar créditos nuevamente para futuros costos de producción.
    El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, celebró la posibilidad de acompañar en esta fecha a representantes de este sector, que «tiene una gran presencia en producción de alimentos, agricultura extensiva y producciones alternativas, y que impulsa y mueve las economías del interior del Chaco. Es la base del inicio de las cadenas de valor», dijo.
    Destacó el trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Idraf) para «fortalecer a productores en el inicio de campañas algodoneras, desarrollo de variedades genéticas para mejorar la calidad del algodón de una provincia que recuperó el liderazgo», afirmó. Con el acompañamiento del Estado nacional y provincial «lograremos un esquema integral de acompañamiento y abordaje como lo merece el sector de la agricultura», cerró Lifton.
    La titular del Idraf, Mónica Pereyra, explicó que la visita a Ibarra apuntó a «mostrar los alcances de los consorcios de Servicios Rurales y así como a él, se le presta servicios al resto de socios productores que viven en esta Colonia y la parte norte de la localidad».
    Además, remarcó el desarrollo del Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor), que se lleva adelante para «fortalecer el consorcio con equipamiento de uso comunitario y con 50% de mejoras en infraestructura para productores» y replicar en 20 productores lo que se ve en la chacra de Ibarra.
    En la provincia, a través de programas nacionales y provinciales, se volcaron más de $1.600 millones entre 2020 y 2021, con políticas activas de asistencia al sector agrícola, ya sea para el financiamiento de capital de trabajo para cultivos, siembras, abastecimiento de semillas, combustibles, estructuras, entre otros.
    Por su parte, el productor Stasiuk que fue uno de los beneficiados con el certificado para cancelar deudas, celebró esta entrega ya que «significa un alivio que venimos esperando y es un respiro para poder seguir trabajando», dijo.
    A su turno, otro de los productores beneficiados, Roberto Guerrero, expresó su emoción y agradecimiento por el apoyo del Gobierno «que está en las buenas y en las malas a la par del productor, dándonos un respaldo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    • Gran desempeño del Team Crismanich en los Jadar
    • Elecciones en Esquina: se oficializaron cinco listas de candidatos
    • Dolor en la Policía de Corrientes por la muerte de dos comisarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.