Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra vez la intolerancia política en Corrientes
    • Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»
    • El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná
    • Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»
    • Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo
    • Regatas eligió comisión directiva para el período 2025/ 2028
    • Cayó el que robaba con inhibidores de alarmas
    • Pelea de mujeres derivó en un sangriento final
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ratifican suba para empleados públicos y aumento en las becas

    Ratifican suba para empleados públicos y aumento en las becas

    10 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich ratificó ayer que las y los trabajadores de la administración pública percibirán sus haberes de septiembre con el aumento acordado (es del 6%) antes que finalice el mes, garantizando así una recomposición del 45% anual.
    «La política salarial es la consecuencia de la buena planificación financiera y del ordenamiento fiscal que nuestro gobierno lleva adelante», aseguró el gobernador.
    En particular, el acuerdo arribado con docentes (cláusula gatillo y creación de concepto de 800 puntos) permitirá que el salario de bolsillo tenga un incremento superior al 55% en 2021, un guarismo similar al del personal de las fuerzas de seguridad.
    En la misma línea, las y los trabajadores del sector de la salud recibirán un incremento que, en promedio, superará el 50% gracias a un acuerdo sectorial que incluyó aumento de bonificaciones e incremento del valor de las horas guardia superior al 30%, entre otros.
    El jefe del Ejecutivo anunció además el inicio de concursos para incorporar agentes sanitarios en los hospitales provinciales; el pago de deuda del Insssep con sus proveedores de farmacia; y la acreditación de becas que alcanzan a un total de 35 mil personas.
    De esta forma y por sexto mes consecutivo, el Estado pagará a las y los trabajadores públicos antes que finalice el mes, quedando la agenda de pago el 29 para el sector pasivo y el 30 para los activos, pagos en los que impactará el segundo tramo (un 6%) del aumento escalonado del 18% con sobre toda la escala y los haberes jubilatorios.
    Por otra parte, luego de un incremento que promedió 25% en el primer semestre, las becas del sector público recibirán un incremento equivalente al del escalafón general de 18%.
    Esta suba llegará a casi 30 mil personas mediante Desarrollo Social (a través de los programas Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión), a 4.500 personas en Educación y a las y los trabajadores de los institutos provinciales. «Las becas permiten que estas familias tengan un ingreso mínimo garantizado y un programa que incluye la certificación por escolarización, por libreta sanitaria e inclusión social deportiva», agregó el gobernador, quien indicó que ayer comenzó el pago de las becas, teniendo en cuenta que los y las beneficiarias cobran su salario históricamente en la tercera o cuarta semana del mes.
    «El adelantamiento se trata de una muestra del orden fiscal que permite garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores», indicó Capitanich.

    Regularización
    en Salud
    El Gobierno desarrolla un plan de inversión de USD54.7 millones con financiamiento de Fonplata y recursos del Estado provincial para la intervención en 17 hospitales. De esta forma queda garantizada la optimización de la infraestructura, así como la adquisición de equipamiento.
    Ayer, el gobernador anunció el inicio de un concurso por antecedentes y oposición para mejorar la calidad de prestación, incluyendo médicos y enfermeros en distintos puntos de la provincia. «Avanzaremos en la formalización del personal de la Salud Pública que hoy no goce de todos sus derechos, especialmente en las áreas más sensibles de la estructura hospitalaria», explicó.
    Las nuevas incorporaciones a la planta se distribuirán de manera estratégica en aquellas localidades o regiones donde existe un déficit estructural de personal calificado, instancia que no solo mejora las condiciones laborales de las y los empleados públicos, sino que también resuelve deficiencias en áreas neurálgicas.

    INSSSEP
    En tanto que el plan de regularización de la deuda que el Insssep mantenía con sus proveedores de Farmacia será saldada con la disposición de más de $1.000 millones para así garantizar la provisión de medicamentos, en especial aquellos de extrema sensibilidad como los oncológicos y diabéticos. Además, se estableció en coordinación con los diversos prestadores un flujo corriente suficiente para no volver a acumular deuda flotante y garantizar el normal aprovisionamiento de medicamentos en toda la provincia.
    «Llevamos adelante una política fiscal que tiende a generar las condiciones de sostenibilidad, para lo cual se llevó adelante un proceso de reestructuración de deuda que genera alivio en materia de servicio de capital e intereses de deuda. A su vez, se utilizó el flujo financiero para garantizar inversión pública, fomentar la inversión privada, propender a la recuperación económica y facilitar la generación de empleos sobre todo en las pymes», concluyó Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Otra vez la intolerancia política en Corrientes

    29 de agosto de 2025
    Política

    Menem: «El kirchnerismo es la etapa de la Argentina que queremos dejar atrás»

    29 de agosto de 2025
    Política

    El Estado nunca evaluó el impacto ambiental del dragado en el Paraná

    29 de agosto de 2025
    Política

    Zdero: «Cuando le va bien al productor de algodón también a los pueblos del Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    Con equipo definido, Sarmiento buscará una victoria en Ramallo

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 29 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 29 de agosto de 2025
    • Murió Raúl Barboza, el embajador chamamecero en el mundo
    • ECO llamó a votar por un proyecto basado en la igualdad y el respeto
    • Tincho Ascúa: «Yo puedo ser pelado y bocón, pero no soy chorro»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.