Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajante histórica: Nación coordina acciones con las provincias afectadas

    Bajante histórica: Nación coordina acciones con las provincias afectadas

    11 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en ejercicio de la presidencia del Consejo Nacional del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), conduce la mesa de trabajo conformada para mitigar el fuerte impacto ambiental, social y económico que está provocando la bajante.
    El Estado nacional está llevando adelante acciones para mitigar los efectos de la bajante. Mantiene activo el fideicomiso que administra el Fondo Nacional de Emergencias (Fonae), para atender suministros de emergencia, asistencia y rehabilitación de servicios esenciales.
    Cafiero afirmó que «el gobierno nacional dispuso la autorización de obras a través del Fondo de Emergencia Hídrica que administra el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) e involucra una inversión de $1.000 millones para la asistencia de las provincias y localidades afectadas».
    El jefe de Gabinete destacó que «se les ha requerido a los gobiernos provinciales afectados por la bajante la designación de puntos focales provinciales, lo que permitirá una respuesta coordinada para las poblaciones ribereñas con mayor grado de vulnerabilidad».
    Los organismos públicos técnico-científicos realizaron un diagnóstico de la situación. El Instituto Nacional del Agua (INA) informa un incremento del 35% en el caudal del río Paraná, producto de las precipitaciones de los últimos días. A pesar de ello prevalece la tendencia descendente de aguas en su curso en territorio argentino, el cual continuará predominando en los próximos tres meses. Según los escenarios planteados por el INA, el pico inferior de la bajante se espera en el transcurso de noviembre de 2021, donde los valores pueden ser inferiores a los registrados en 1944.
    De todos modos, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el lunes 13 se prevén precipitaciones superiores a la normal climatológica en la cuenca media y baja del río Paraná, en tanto en la cuenca alta predominan condiciones en el orden de normales a inferiores a la normal.
    La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías indica que tanto la bajante como la sequía configuran una situación de sostenimiento estable de las condiciones negativas, con afectaciones de la pesca artesanal y la ganadería por la carencia de forraje.
    El Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), en concurso con la red Gircyt y la Dirección Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del Ministerio de Seguridad, está trabajando en un plan de trabajo que incluye el diagnóstico y eventuales visitas de campo a zonas susceptibles de remoción en masa.
    El Estado nacional está llevando adelante acciones para mitigar los efectos de la bajante. La Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación continúa desarrollando tareas con distintos organismos nacionales para afrontar, a través de diversas líneas de crédito internacional, las acciones de respuesta inmediata a afectaciones producidas por la bajante. Paralelamente, continúan las gestiones para acceder a una línea de crédito específica de USD100 millones a través del BID para eventos extensivos como el de la emergencia hídrica, que se ejecutaría a través del fideicomiso que administra el Fonae, instrumento financiero del Sinagir.
    Además, se ha sumado al Ministerio de Defensa a la Mesa de Trabajo sectorial para planificar y coordinar la logística de las acciones de respuesta para asistir a las poblaciones ribereñas con afectaciones complejas.
    El Ministerio de Obras Públicas continúa con las tareas de recepción, evaluación de proyectos y autorización de obras a través del Fondo de Emergencia Hídrica que administra el Enohsa e involucra una inversión de $1.000 millones para la asistencia de las provincias y localidades afectadas. Se esta avanzando con proyectos en Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Santa Fe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.