Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hasta el mediodía, hubo un cuatro por ciento más de asistencia que en la elección de 2019

    Hasta el mediodía, hubo un cuatro por ciento más de asistencia que en la elección de 2019

    12 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la mañana votó el 26 por ciento del padrón, mientras que en 2019, al mediodía, se había registrado un 21% de concurrencia y en 2017, un 25% en la misma franja horaria.

    Las PASO se desarrollan sin contratiempos en todo el país en un contexto atípico, marcado por protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus. Durante la mañana votó el 26 por ciento del padrón, mientras que en 2019, al mediodía, se había registrado un 21% de concurrencia y en 2017, un 25% en la misma franja horaria.

    El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, destacó «el nivel de participación» de electores que se registra hasta el momento en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollan este domingo, y consignó que se registraron cuatro puntos más de asistencia que «en la mañana de la última elección»

    «Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), ya emitió su voto un 25% del padrón, 4 puntos más que la mañana de la última elección. Los protocolos se están cumpliendo y la gente vota con tranquilidad», destacó De Pedro en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

    Fuentes del Ministerio de Interior indicaron a Télam que en 2019 al mediodía, se registró en las PASO un 21% de concurrencia y en 2017 un 25% en la misma franja horaria. Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en las que más de 34 millones de argentinos y argentinas se encuentran habilitados para votar y definir los candidatos que competirán en noviembre próximo de cara a la renovación parcial del Congreso nacional se desarrollaban este mediodía sin contratiempos en todo el país, en un contexto atípico, marcado por protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.

    Los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a las urnas para «fortalecer la democracia y las instituciones».

    En el Chaco, hasta el mediodía había votado el 35% del padrón.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los juveniles de Nordeste se miden por el quinto puesto con Chile
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.