Con el objetivo de dar continuidad al plan Ciudad en Desarrollo, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó ayer la apertura de sobres de ofertas de la licitación pública para la ejecución de la segunda etapa del programa Resistencia Abierta, que busca avanzar con un proceso de descentralización institucional por medio de obras de refacción edilicia integral, ampliación y refuncionalización de otros cinco Centros Comunitarios Municipales (CCM).
Con un presupuesto oficial de $60.3 millones serán intervenidos los CCM de villa Río Negro, La Liguria, villa del Parque, Villa Palermo II y Santa Rita.
Tras el acto, el intendente consideró que es un paso más que importante continuar con este proceso de ampliación de los centros comunitarios municipales de la ciudad, por lo que no dudó en expresar que esto constituye una gran apuesta para la descentralización municipal iniciada por la actual gestión.
«Después de casi 25 años de funcionamiento, nuestros CCM necesitaban una intervención de estas características para mejorar la prestación de servicios diarios a la comunidad», aseguró.
El jefe comunal expresó, además, que la idea es fortalecer la red actual de centros comunitarios con la incorporación de nuevas instituciones de estas características que hoy están en la órbita del gobierno provincial, con el objetivo de alcanzar un total de 40 edificios comunales en la ciudad para mejorar la atención a toda la comunidad.
«Ya finalizamos con las obras en los primeros cinco CCM, por lo que ahora avanzaremos con la segunda etapa, la cual demandará una inversión de más de $60 millones para continuar de manera firme con este proceso de descentralización institucional», agregó el intendente.
«Estamos convencidos de que este es el camino, el de trabajar para que podamos lograr efectivamente que los vecinos y vecinas puedan tener infraestructura de calidad en sus barrios para concretar la tan ansiada descentralización municipal, a la cual consideramos prioritaria», añadió.
Martínez manifestó que es necesario borrar ese concepto que está instalado en la ciudad de que existen dos tipos de vecinos: los del centro y los del barrio. «Queremos revertir esa situación por medio de un trabajo planificado en distintas plazas y espacios verdes de la ciudad para universalizar el acceso a los mismos y mejorar la calidad de vida de la comunidad», expresó y añadió que es muy propicio lograr efectivamente un trabajo articulado que beneficie a los vecinos y vecinas de Resistencia, «que tanto padecen el impacto de esta pandemia de Covid-19 y necesitan percibir la presencia del municipio».
ULTIMAS NOTICIAS
- El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo
- Lucho Moser: «El modelo de Milei destruyó 15 mil empresas y 223 mil puestos de trabajo»
- Se viene la 6° edición del Black Friday Interior: será el 5 y 6 de septiembre
- Fallida caravana de Milei en Lomas de Zamora: piedrazos al presidente y dos detenidos
- Las autoridades de mesa que trabajen en las elecciones de octubre cobrarán $80.000
- Este viernes se inaugura la pavimentación de la calle Cocomarola de Resistencia
- San Martín: le clavó un hierro en la cabeza por escracharla en redes sociales
- Personal de BOA realizó controles en el río Paraná: secuestraron mallones y sábalos