Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%
    • Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política
    • El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial
    • La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado
    • Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales
    • El judo chaqueño sigue haciendo historia en los planos nacionales
    • Villa presentó oficialmente su indumentaria deportiva para la 25/ 26
    • Desmantelaron un búnker narco en villa Luzuriaga: una mujer terminó presa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prestación odontológica: el protocolo de atención en pandemia

    Prestación odontológica: el protocolo de atención en pandemia

    14 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La COVID-19 marcará un punto de inflexión en la atención», aseguró la presidenta del Colegio de Odontólogos. También destacó la inminente firma del convenio que permitirá acceder a un servicio de «altísima calidad» a los trabajadores municipales. 

    La presidenta del colegio que nuclea a los profesionales, Alicia Solís, explicó que «los pacientes deben exigir que se cumplan las pautas porque los cuidados deben mantenerse». «La COVID-19 marcará un punto de inflexión en la atención», aseguró. También destacó la inminente firma del convenio que permitirá acceder a un servicio de «altísima calidad» a los trabajadores municipales. 

    La presidenta del Colegio de Odontólogos, Alicia Solis, detalló las pautas de atención en los consultorios profesionales en el tramo actual de la pandemia, más allá de las flexibilizaciones implementadas en los últimos meses que permitieron comenzar a regularizar algunas actividades comerciales y recreativas. «Seguimos cumpliendo con las pautas de bioseguridad como el distanciamiento social y el aforo reducido en las salas de espera, tenemos un protocolo para cumplir en lo que hace al instrumental, las superficies y el ambiente; lo que hace que podamos atender un número reducido de pacientes tanto a la mañana como a la tarde», detalló en declaraciones a Radio Provincia.

    La profesional puntualizó que este protocolo de seguridad «no se podrá dejar incluso cuando se termine el problema del COVID-19» debido a que son cuidados necesarios para evitar contagios de otras patologías como en VIH Sida y la Hepatitis. «El odontólogo no va a dejar de lado estas pautas nunca más, así como el Sida marcó una época en nuestra atención, el COVID-19 será un punto de inflexión», vaticinó y explicó que «el paciente debe exigir el cumplimiento del protocolo porque los cuidados deben mantenerse». 

    Costos en aumento

    La presidenta del Colegio de Odontólogos consideró que los profesionales continúan afrontando complicaciones como el aumento constante de los costos, básicamente lo que hace al precio del instrumental que se utiliza para la atención. «El valor de los materiales está ligado al dólar, con lo cual, han tenido incrementos significativos en junio, julio, y agosto; estamos pendientes de la cotización de la monera estadounidense permanentemente», comentó. 

    Solis dijo que «lamentablemente, nunca se frenaron los aumentos y esto pone en tensión los convenios que logramos con las obras sociales porque, en la gran mayoría, los aranceles no cubren los costos». La última negociación data del mes de julio, cuando a través del Colegio se recuperaron los acuerdos con 25 obras sociales con aranceles muy atrasados. 

    Convenio con Resistencia

    Solis anunció además que este miércoles el Colegio de Odontólogos y la Municipalidad de Resistencia firmarán un convenio para la atención de los empleados de la comuna con un «arancel mínimo ético», con valores acorde a los costos actuales. «Para nosotros esto es un triunfo, pero también lo será para los trabajadores municipales que van a poder acceder a odontología de altísimo nivel, con un convenio superador, con todas las prestaciones, aún las más costosas como las ortopedias, ortodoncias e implantes dentarios», detalló. La presidenta de la entidad estimó además que este convenio se replicará en el corto plazo con otras comunas que ya están analizando a la información sobre los alcances y beneficios del acuerdo. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    18 de octubre de 2025
    Política

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    18 de octubre de 2025
    Política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    18 de octubre de 2025
    Política

    La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado

    18 de octubre de 2025
    Política

    Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 18 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de octubre de 2025
    • Krujoski clasifica y corre la primera carrera
    • Descabezaron la delegación San Roque del Priar
    • Impresionante despiste y vuelco cerca de Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.