Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a Valentina Barreiro, de 18 años, desaparecida en Resistencia
    • Intento de suicidio del principal sospechoso del femicidio de Gabriela Barrios
    • Magda Corvalán: “No es momento de dudar del concepto de femicidio, sino de fortalecer el compromiso social”
    • Bomberos Voluntarios Zona Sur suman un nuevo camión forestal: “Es un avance enorme para nuestra tarea”
    • Balearon a un joven y le incendiaron el auto tras una discusión en el sur de Resistencia
    • Nación y provincias coordinan desde el Chaco acciones para blindar la hidrovía del Paraná
    • Milei y Trump fortalecen su alianza en una nueva etapa de cooperación
    • Leandro Zdero: «Somos la provincia que más droga ha incautado en 2024»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 14 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un jurado destacado e inclusivo para la 17a edición del Festival Lapacho

    Un jurado destacado e inclusivo para la 17a edición del Festival Lapacho

    14 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad), del Instituto de Cultura del Chaco, seleccionó jurado para la 17a edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho que se desarrollará del 29 próximo al 2 de octubre. Roger Koza, Marisa Hassan y Sofía Díaz, cineastas de amplio reconocimiento, tendrán la tarea de elegir las mejores producciones en cada sección, que este año serán: Competencia Latinoamericana, Competencia NEA y Competencia Universitaria.
    Desde la organización subrayaron la importancia de un jurado representativo en diversos aspectos. «Por un lado, que sea integrado por realizadores con una mirada amplia y comprometida en cuanto a la actividad cinematográfica independiente, como así también se buscó que se cumpla con el cupo de género y el cupo trans».
    La sección Competencia Latinoamericana se llevará a cabo en el auditorio de la Casa de las Culturas. Las secciones Competencia NEA y Muestra Latinoamericana no competitiva serán en la Sala Incaa del Complejo Cultural Guido Miranda y la sección Competencia Universitaria se realizará en el Centro Cultural Alternativo (Cecual). Además, habrá talleres y charlas en modo virtual y presencial, como así también funciones de largometrajes invitados.
    El Festival Lapacho 2021 es de técnica, género y temática libres. Las proyecciones serán de carácter libre y gratuito, y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

    EL JURADO
    Roger Koza es miembro de Fipresci, crítico de cine en el diario La Voz del Interior de Córdoba y publica en las revistas Ñ y Quid, y en la página Con los ojos abiertos, de la que es editor. Conduce el programa El cinematógrafo (canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba) y es presentador en Filmoteca (Televisión Pública de Argentina).
    Desde 2006, programador de la sección Vitrina del Festival Internacional de Cine de Hamburgo, Alemania, sección dedicada al cine iberoamericano. De 2011 a 2018, programador del Ficunam, Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México. Desde 2018, programador de Viennale, Austria. Dirige artísticamente desde 2014 el Festival Internacional de Cine de Cosquín y desde 2018, el legendario Doc Buenos Aires.
    Jurado en distintos festivales internacionales (Locarno, Rotterdam, FICValdivia, Ohlar de Cinema, entre otros).
    Publicó el libro «Con los ojos abiertos: crítica de cine de algunas películas recientes» (Ediciones Brujas, 2004). También ensayos y reseñas en libros y catálogos colectivos traducidos al japonés, inglés, portugués y francés.
    Marisa Hassan. comunicadora social (Unne), locutora nacional (Iser-Isarm), y máster en NTIC y Educación (Uned). Diplomatura en Distribución y Exhibición Audiovisual (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba). Producción General y Dirección de Producción del largometraje infantil «Cara sucia, con la magia de la naturaleza» (coproducción España y Suiza, 2019); de la serie de ficción ganadora del CIN Prime Time «Siete vuelos» (2012); producción ejecutiva de la serie documental «Uniendo destinos» (2014); producción del largometraje en 35 milímetros «Detrás del Sol, más cielo» (2007).
    Está a cargo de la gerencia de fomento del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Ivaavim) desde su creación en 2016.
    Socia fundadora de la Asociación de Productores Cinematográficos y Audiovisuales «Red de Realizadores de Misiones» (A4-186). Integrante activa en el Espacio Audiovisual NEA. Socia fundadora y actual presidenta de la Federación Audiovisual Argentina (Fava). Cofundadora de la Red de Cooperación Audiovisual Entre Fronteras y de la Red de Mujeres Audiovisuales EntreFronteras (NEA Argentino, Paraguay y Sur de Brasil). Socia fundadora de Detrás del Sol Producciones (2004) con sede en Misiones, Argentina.
    Sofía Díaz. Licenciada en Artes Combinadas (Fadycc-Unne), diplomada en Promoción y Difusión de Derechos Culturales (CCC-FSOC-UBA) y en Comunicación Política y de Gobierno (Untref). Es performer y audiovisualista, además referente travesti-trans de la población LGTBI+ del Chaco. Realizó los talleres y seminarios: «Videodanza» dictado por Silvina Sperling, «Lucrecia Martel y el lenguaje audiovisual» por Lucrecia Martel. En 2016 realizó la ponencia performática «Por + Travas Académicas» en el Primer Congreso Internacional de Arte (Fadycc-Unne) y las performances «Ser puta no es una opción» y «Cuerpo trans violentado» como corpus de obra de su tesina de grado. En 2017 integró la Comisión organizadora del 32° Encuentro Nacional de Mujeres (Chaco). En 2018 participó de la muestra colectiva «Poder feminista» organizado por la Municipalidad de Resistencia en el marco del 8M y organizó, como parte del Colectivo Resistencia Transfeminista, la Jornada de Sensibilización y Concienciación «El orgullo es nuestrx». En 2019 se involucró activamente en el desarrollo y organización de la Semana del Orgullo Disidente en Resistencia, Chaco.
    Su tesina de grado «Autoetnografía Trans: el cuerpo performático como manifiesto contrasexual en los espacios públicos de Resistencia, Chaco (2014-2016) fue declarado de interés académico y cultural por parte del Consejo Deliberante Municipal de la ciudad de Resistencia.
    En 2020 dirigió el proyecto «Transkultural», programa de Difusión y Promoción de los Derechos Culturales de las Personas Trans-Travesti de su autoría y con el patrocinio del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco. «Transkultural» fue selección oficial de los festivales «Asterisco Festival Internacional de Cine LGTBI+» y «Play Semana del Videoarte y Cine Experimental» «Premios 8M» (Ministerio de Cultura de la Nación).
    Actualmente trabaja en comunicación política.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Buscan a Valentina Barreiro, de 18 años, desaparecida en Resistencia

    14 de octubre de 2025
    Policiales

    Intento de suicidio del principal sospechoso del femicidio de Gabriela Barrios

    14 de octubre de 2025
    Sociedad

    Magda Corvalán: “No es momento de dudar del concepto de femicidio, sino de fortalecer el compromiso social”

    14 de octubre de 2025
    Sociedad

    Bomberos Voluntarios Zona Sur suman un nuevo camión forestal: “Es un avance enorme para nuestra tarea”

    14 de octubre de 2025
    Policiales

    Balearon a un joven y le incendiaron el auto tras una discusión en el sur de Resistencia

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Provincia y 20 municipios firmaron un nuevo acuerdo sanitario contra el Chagas
    • Imputaron por femicidio a la ex pareja de la mujer que cayó del sexto piso
    • Paso de los Libres: buscan a un hombre acusado de tomar fotos inapropiadas de una menor
    • Corrientes Interior volvió a ganar y clasificó a cuartos de final
    • Día de la Madre: tres días con 40% de ahorro y cuotas sin interés con tarjetas del BanCo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.