Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coqui habló de un «shock redistributivo»

    Coqui habló de un «shock redistributivo»

    20 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich aseguró ayer que fue una «muy buena reunión» la encabezada el sábado último por el presidente Alberto Fernández con mandatarios provinciales en La Rioja, y detalló que se analizaron «estrategias de descentralización de políticas públicas» y de cómo avanzar hacia un «shock redistributivo», a partir de la certeza de que «se están recuperando muy bien los índices en materia económica».
    «Es muy bueno tener una coalición que debate con pasión y contundencia», afirmó Capitanich, en diálogo con Radio 10, en una entrevista en la que pidió «dejar de repetir los marcos mentales de la oposición».
    Más adelante aseguró que «siempre la recuperación de la actividad económica, la producción, el empleo, el crecimiento industrial, viene de la mano del peronismo».
    También consideró que, en contra de lo que pregona la oposición, ellos son «los que más restringen las libertades, los que más deterioran la república y lo que menos les importa es la democracia», todo esto de la mano de las «corporaciones» económicas y mediáticas.
    «El macrismo fundió el país», consideró el gobernador del Chaco, quien celebró la «muy buena reunión» encabezada por Alberto Fernández en La Rioja y detalló que se analizaron «estrategias de descentralización de políticas públicas».
    Para el gobernador chaqueño, «si hay reactivación económica, pero sin un shock redistributivo, lo único que se logra es una mayor concentración económica y eso afecta directamente al pueblo argentino».
    «Si uno tiene generación de empleo genuino el estado de bienestar aumenta; ese es un dato objetivo; se están recuperando muy bien los índices en materia económica», expresó.
    En este contexto, Capitanich pronosticó que la recuperación económica la hará el peronismo.

    CRÍTICAS AL MACRISMO
    «¿Quién va a recuperar la economía? Nosotros. No la van a recuperar los que la destruyeron», aseguró y reseñó: «El macrismo fundió el país».
    «Hicieron un desastre en economía, nos dejaron las manos atadas con el FMI y resulta que ahora son los salvadores de la Patria; pero por favor», ironizó.
    En este sentido, opinó que «el pueblo argentino también tiene que meditar muy bien estos mensajes» porque «siempre la recuperación de la actividad económica, la producción, el empleo, el crecimiento industrial, viene de la mano del peronismo».
    «Lo único que hacen los gobiernos de signo contrario es destruir el empleo, la industria y el salario», remarcó.
    En otro tramo de la entrevista destacó la reunión que el Presidente encabezó en La Rioja, donde participaron quince gobernadores, cinco de ellos de modo virtual.
    Dijo que allí se hizo una «evaluación desde el punto de vista político del resultado electoral» y la agenda de trabajo de aquí al 14 de noviembre, además de un análisis «distrito por distrito».
    «Luego de la reorganización del gabinete lo importante es un plan de acción de corto plazo», indicó Capitanich, que aseguró que en esto «el Presidente está trabajando con su equipo» y el lanzamiento «es inminente».

    ESQUEMA TERRITORIAL
    El dirigente peronista contó que se trabajará en «el esquema territorial» con «estrategias de descentralización de políticas públicas para hacerlas más efectivas en términos de asignación de recursos», que impacten en recuperación del consumo, demanda agregada, producción y desarrollo de inversiones.
    Entonces consideró que se debe «focalizar en los próximos 55 días una acción muy concreta que nos permita restaurar la confianza perdida» y hacer «el máximo esfuerzo para revertir el resultado electoral».
    «Ellos retuvieron sus votos y están en el techo, y nosotros no retuvimos y estamos en el piso», comparó con la oposición.
    También dijo que habrá un «trabajo coordinado en el territorio» que permita «garantizar que los votantes que adhieren efectivamente al Frente (de Todos) concurran a la urnas».
    «Es una polarización política que se va a plasmar en la próxima elección», analizó.

    El Presidente recibió el apoyo de los gobernadores
    El presidente Alberto Fernández aseguró el sábado último que sus candidatos «son los candidatos de los gobernadores», al encabezar en La Rioja una reunión de trabajo con mandatarios del Frente de Todos (FDT), quienes le expresaron su respaldo para el relanzamiento de la gestión y se comprometieron a «corregir rápido lo que haya que corregir».
    «Recuerden que mi palabra empeñada es la de ser un gobernador más. No es un enunciado, milito el federalismo como política central de mi gobierno», proclamó el Presidente ante los mandatarios provinciales que se dieron cita en la residencia de Ricardo Quintela, el anfitrión del encuentro.
    Ante los gobernadores y acompañado de parte de su gabinete, el Presidente se puso al frente de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre y remarcó: «Mis candidatos son los candidatos de los gobernadores».
    Fernández y los mandatarios analizaron los resultados electorales de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del último domingo en cada provincia y a nivel nacional y se comprometieron a «corregir rápido todo lo que haya que corregir» en el rumbo de la gestión.
    Coincidieron que en noviembre «se gana con más peronismo y con un shock de consumo para darle respuestas a los que menos tienen», según se informó oficialmente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.