Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    • Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»
    • Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo
    • Confirmados los cruces de play-offy play-in para el Pre-Federal
    • Fontana superó por la mínima a Policiales
    • Un chaqueño murió en el Paraguay tras atragantarse con un trozo de asado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Hasta cuándo será obligatorio el uso de barbijos?

    ¿Hasta cuándo será obligatorio el uso de barbijos?

    21 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno, tras los anuncios de este martes, hizo una aclaración.

    – Apertura gradual y cuidada de fronteras.

    📌 A partir del 24 de septiembre: eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que viajen por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

    — Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) September 21, 2021

    El Gobierno nacional aclaró este martes que a partir del 1 de octubre se levantará la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre en forma individual o en burbuja y en cuando no haya aglomerado de personas.

    Luego de la conferencia de prensa ofrecida en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; voceros del Gobierno advirtieron que la utilización del barbijo continuará siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas; y recomiendan continuar utilizando tapaboca a las personas que presenten condiciones de riesgo.

    Las reuniones sociales serán sin límites de personas, cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación. El aforo en los lugares cerrados será del cien por ciento en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación. Además, se autorizarán viajes de jubilados, de egresados y de estudiantes o similares, siguiendo los protocolos recomendados.

    En cuanto a las discotecas, se autorizará un aforo del 50%, con esquema completo de vacuna con 14 días previos, al considerarla la actividad de mayor riesgo, por la variante Delta. Los salones de fiestas, bailes o actividades similares quedarán habilitados para personas que acrediten esquema completo de vacuna con 14 días previos o una dosis más test diagnostico (PCR o antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas; además de un protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los adolescentes.

    Por otra parte, a partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50% para acontecimientos de más de 1.000 personas, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. Habrá apertura gradual y cuidada de fronteras, con fechas estimadas a coordinar con la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y otras autoridades.

    En tanto, a partir del viernes próximo se eliminará el aislamiento para todos los argentinos y residentes que hayan salido por trabajo, turismo o cualquier otro motivo; y extranjeros que ingresen por trabajo; con esquema completo vacunación, más PCR 72 horas previo al viaje, más antígeno al llegar y PCR entre el quinto y séptimo día del arribo.

    Desde del 1 de octubre se eliminará la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros de países limítrofes, con esquema completo de vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR entre el quinto y séptimo día de la llegada. A partir del 1 de noviembre se eliminará la cuarentena por cualquier motivo para los extranjeros del resto de los países, con esquema completo de vacunación, más PCR 72 horas previo a viaje, más antígeno al llegar y PCR entre el quinto y séptimo día del arribo. Quienes no presenten esquema de vacunación completo, incluyendo menores de edad, deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al séptimo día.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina

    20 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    20 de octubre de 2025
    Interior

    Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.