Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres
    • Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado
    • Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV
    • En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó
    • Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres
    • Pronóstico del tiempo para Resistencia: semana cálida y sin lluvias
    • Fontana: dos detenciones en 24 horas por causas de violencia de género
    • Un hombre murió tras fatal accidente en la Ruta Nacional 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 24 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alertan que el incremento de la acuicultura brasilera afectará la diversidad del Río Paraná

    Alertan que el incremento de la acuicultura brasilera afectará la diversidad del Río Paraná

    22 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El desarrollo de la actividad, sin control estatal en Brasil, puede provocar un daño irreparable en el ecosistema argentino y con el avance de especies invasoras. La mirada holística binacional es clave.

    Diferentes estudios ecológicos, tantos de expertos brasileros como argentinos, vienen alertando que el incremento desmedido de la acuicultura en embalses en territorio del país vecino, cultivando especies de peces, no nativas impactará negativamente sobre la biodiversidad acuática en el Río Paraná.

    Un documento firmado por la investigadora brasileña Patricia Charvet, de la Universidad Federal de Paraná, señaló que el cultivo principalmente de la tilapia del Nilo, acarreará importantes consecuencias sociales, económicas y ecológicas, si es que esta práctica se potencia sin la fiscalización de los órganos estatales pertinentes.

    Un documento firmado por la investigadora brasileña Patricia Charvet, de la Universidad Federal de Paraná, señaló que el cultivo principalmente de la tilapia del Nilo, acarreará importantes consecuencias sociales, económicas y ecológicas, si es que esta práctica se potencia sin la fiscalización de los órganos estatales pertinentes.

    Otro artículo de la experta de la Universidad Estatal de Maringá (Brasil) Rosa María Dias, revisado por el especialista argentino Luis Espínola, advierte que, al quitarle los atributos de control al Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAM), se afectará la ecología acuática de Brasil y de los países vecinos.

    La problemática

    La acuicultura en cuerpos acuáticos es citada como el principal vector de introducción y propagador de peces no nativos.

    “Esta situación, sin duda alguna, también afectará ecológicamente a los cuerpos de agua dulce que se hallan en territorio argentino, al igual que a los de los demás países vecinos”, admite Espínola, investigador del Conicet en el Instituto Nacional de Limnología.

    Las consecuencias ecológicas de una especie invasora, aclara el argentino, se visulizará a mediano y/o largo plazo, cuando generalmente la especie no nativa ya se torna imposible de erradicar del ambiente.

    “Con las actuales decisiones del gobierno de Brasil, la Argentina se vería directamente afectada dado que muchos de los grandes embalses se encuentran en los ríos Paraná e Iguazú, pocos kilómetros aguas arriba de la frontera. Es necesario trabajar en el control de forma holística para evitar la llegada de especies no nativas. La responsabilidad es de ambos países”, afirma el investigador.

    Fuente: infocampo

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña publicó una carta pidiendo que “La Barby” sea trasladada a una cárcel de mujeres

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hermoso Campo: tren de cargas arrolló a un automóvil y su conductor fue hospitalizado

    24 de noviembre de 2025
    Deportes

    Racing vs. River, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo por TV

    24 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona rural de Sáenz Peña: un niño estaba jugando, cayó a un pozo de agua y se ahogó

    24 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Córdoba será sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres

    24 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga: Mandiyú necesita sumar para clasificar
    • La comunidad libanesa, de fiesta en Corrientes
    • Aplican multa de casi 100 mil pesos por dejar caballos en una plaza
    • El taekwondo santotomeño conquistó 17 medallas en el Nacional Clausura
    • Córdoba logró un ansiado ascenso a la Liga Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.