Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable
    • SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes
    • Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación
    • Importantes secuestros en la investigación por la muerte de Cuervito Salinas
    • Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica
    • Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda
    • Dolor en la educación chaqueña: falleció el profesor Ariel Bregant en un accidente sobre la Ruta 11
    • Liga Argentina: Villa San Martín presentó oficialmente su indumentaria para la temporada 25/ 26
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Julio Sotelo: “Rodríguez Simón es un prófugo de la Justicia y no puede representar al país”

    Julio Sotelo: “Rodríguez Simón es un prófugo de la Justicia y no puede representar al país”

    22 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El parlamentario Fabián Rodríguez Simón luego de una larga y reiterativa defensa frente a la Comisión de Asuntos Internos del Parlasur, admitió que su pedido de asilo en Uruguay aún no le fue otorgado debido a un dictamen negativo de la CORE (Comisión de Refugiados) y no consiguió fundamentar su ausencia en el país, pese a que debe presentarse ante la Justicia argentina.

    En la mañana del martes 21, frente a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del Parlasur, el parlamentario Fabián «Pepín» Rodríguez Simón se presentó finalmente a expresar su alegato de defensa. Tras encontrarse inmerso en un proceso que busca desvincularlo de su cargo como funcionario, está acusado de cometer “falta de decoro” en sus funciones por evadir a la justicia argentina e instalarse en Uruguay, donde de acuerdo a sus dichos solicitó asilo político.

    Cabe recordar que actualmente Rodríguez Simón enfrenta dos escenarios, entre los que se encuentra su posible extradición a Argentina, cuestión enmarcada en la jurisdicción de la justicia uruguaya, y el pedido de removerlo del Parlasur, que convocará a una sesión para tratar su caso tras los dictámenes de comisión.

    Luego de las correspondientes notificaciones formales, Simón Rodríguez comenzó su exposición. En una extensa presentación, en la que intentó desprenderse de las acusaciones que subyacen sobre su persona, el aún parlamentario no pudo fundamentar fehacientemente los motivos de su presentación como refugiado en la República Oriental del Uruguay.

    Además no cuenta con un aval que desmienta que actualmente se encuentra prófugo de la Justicia, siendo esto incluso admitido por él mismo, al declarar que no obtuvo respuesta favorable a su solicitud de asilo, diciendo expresamente que el resultado del informe confidencial de la CORE (Comisión para los Refugiados) dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el cual fue remitido a la justicia argentina el pasado 30 de julio, fue negativo en cuanto a su pedido de reconocimiento como condición de refugiado político. “El informe fue negativo, no fue enfáticamente negativo, pero fue negativo”, sostuvo el parlamentario.

    “Yo no he cometido ningún tipo de falta de decoro en el ejercicio de mis funciones”, reafirmó Rodríguez Simón, agregando: “Niego categóricamente haber sido uno de los ideólogos de la destrucción del Parlamento del Mercosur y de extorsionar a ningún grupo empresario”. “El tema de mi pedido de extradición es un tema judicial que este no es el ámbito para debatirlo. Lo que les estoy brindando a ustedes son las herramientas para que quede claro que no constituye ninguna falta de decoro en el ejercicio de mis funciones el haber pedido refugio. El acusarme de falta de decoro solo pretende proscribirme a mí y a quien tuviera mi misma opinión política solo porque en ámbito del Parlamento soy el único que simpática con la propuesta republicana”, alegó al considerar que el pedido de remoción de su cargo se trata de una persecución política expresa hacia él, por sus expresiones y simpatía política, las cuales cree han generado disgustos entre sus pares y fomentado que se lo procese. “Me están intentando proscribir por mis opiniones sobre la actividad política”, señaló.

    En este sentido, si bien su alegato presentó un amplio abanico en cuanto a cuestiones de jurisprudencia y doctrina que podrían ser aplicables a su solicitud de refugiado político, no logró de forma expresa una fundamentación de su situación como prófugo de la Justicia argentina.

    Al ser declarado en rebeldía, tras no presentarse a la declaración indagatoria por la causa sobre la “presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción”, lo que provocó que la jueza María Servini ordenara su pedido de detención y extradición.

    El parlamentario afirmó en un primer momento que desconocía los delitos por los cuales estaba siendo investigado, lo que impedía un correcto ejercicio de su defensa. Sin embargo, admitió reconocer los delitos que se le imputan: “Se me imputa por haber amenazado a los apoderados del juego de la ciudad de Buenos Aires y haberlos extorsionado” tras ser interrogado por una parlamentaria de Paraguay.

    El parlamentario por Argentina, doctor Julio Sotelo, se expresó al respecto de esta situación y afirmó que casos como el de Rodríguez Simón “son delitos comunes y no hechos susceptibles de pedir asilo político en un país extranjero”. A esto aseveró: “Al estar firme la resolución de la jueza Servini, que ordena su inmediata detención, y al ser un representante ante organismos internacionales, constituye una absoluta falta de decoro que un prófugo de la Justicia argentina represente al país ante el Parlasur donde están representados Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay”.

    En definitiva, de acuerdo a lo que sostiene el parlamentario Sotelo, Rodríguez Simón es “un prófugo de la Justicia no puede representar a su país, carente de ética y moral, propias de un funcionario de su tipo, el cual ha abandonado todo valor necesario para llevar adelante la tarea parlamentaria”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Preparan un nuevo Operativo de Abordaje Territorial en El Impenetrable

    17 de octubre de 2025
    Sociedad

    SUBE suma pagos abiertos en colectivos de Chaco y Corrientes

    17 de octubre de 2025
    Nacionales

    Los anuncios de EEUU no frenaron al dólar: el oficial cerró a $1475 en el Banco Nación

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Importantes secuestros en la investigación por la muerte de Cuervito Salinas

    17 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: Regatas Corrientes se suma al mes rosa
    • El hospital Geriátrico Juana F. Cabral celebra sus 40 años
    • Comienza el juicio contra Medina acusado de homicidio agravado
    • Un hombre fue detenido tras apuñalar a una mujer en Goya
    • Virasoro está lista para la Fiesta que enchamiga entre Mate y Amistad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.