Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Grilla completa del Festival de Lapacho

    Grilla completa del Festival de Lapacho

    27 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A tres días del inicio del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, los organizadores compartieron la programación completa que incluye la proyección de medio centenar de trabajos audiovisulaes de Latinoamérica y el país, desde el miércoles hasta el domingo 3 con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164), el Centro Cultural Alternativo (Cecual-Santa María de Oro 471) y Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), con cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
    La convocatoria de este año batió récord de trabajos recibidos, con alrededor de 300 cortos de los cuales se seleccionaron 18 que conforman la Competencia Oficial Latinoamericana; 21 para la Competencia Universitaria, 9 para la Competencia NEA y 18 para la Muestra Latinoamericana No Competitiva del festival. De esta manera, el público verá cortos de Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, México, entre otros. Para esta edición el jurado estará conformado por les cineastas Roger Koza, Marisa Hassan y Sofía Díaz.
    Por otra parte, este será el primer año en contar con la sección Lapacho Accesible, con funciones destinadas a hipoacúsicos y no videntes, cuyas proyecciones contarán con subtitulado y audio descriptivo.
    Como todos los años, Lapacho tendrá en su grilla de programación largometrajes invitados. En esta oportunidad se trata de filmes que se ganaron las mejores críticas a nivel nacional e internacional. Las siamesas y Los sonámbulos, de Paula Hernández; Un crimen común, de Francisco Márquez y Canela, de Cecilia del Valle.
    Además, durante los tres días que durará el Festival habrá espectáculos presenciales; charlas, máster class y entrevistas virtuales. El Festival Lapacho 2021 es de técnica, género y temática libres. Las proyecciones serán de carácter libre y gratuito.
    Para asistir a las proyecciones que se realizarán en Casa de las Culturas deberán solicitar reserva llenando el siguiente formulario: https://bit.ly/lapachoregistro. Para las funciones en el Guido Miranda deberán escribir al mail [email protected], especificando día, horario y nombre de la función.
    El festival es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad), con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Se enmarca en el programa Impulsar Cultura de la cartera, que promueve la consolidación del sector Audiovisual de la región y sus políticas en materia Audiovisual.
    El Lapacho es un emblema en este sentido, con 17 años de trabajo, afianzándose como espacio de exhibición y distribución de obras de realizadores emergentes.
    .
    PROGRAMACIÓN COMPLETA
    Miércoles 29
    18 – Sección: Muestra Latinoamericana No Competitiva (C.C. Guido Miranda)
    *San José De Los Humildes (Argentina. 25′)

    • Encuentro (México. 18′)
    • Todos Los Años Son 1999 (Chile. 19′)
      *Lay (Brasil. 15′)
      *Las Paredes Se Pintan Con Agua (Argentina. 15′)

    22 – Sección: Muestra de largometrajes invitados (Miranda)
    Las siamesas. Dirección: Paula Hernández (Argentina. 2020) Clota y Stella son madre e hija, viven solas, encorsetadas en una rutina endogámica. Inician un viaje, para conocer unos departamentos que Stella heredó. Stella siente que es su última posibilidad de independizarse, Clota, una separación quirúrgica y aterradora.

    Jueves 30
    18- Sección: Muestra Latinoamericana No Competitiva (C.C. Guido Miranda)
    *Latente (Argentina. 14′)
    *Montevideo Vampiro (Uruguay. 16′)
    *Adereços (Brasil. 15′) – Móvil 9 (Argentina. 23′) – Atordoado, Eu Permaneço Atento (Brasil. 15′)
    *Roles (Argentina. 9′)
    20-Sección: Competencia Latinoamericana (Casa de las Culturas)

    • La Playita (Argentina. 13′)
      *La Ramada (Perú. 15′)-
      *Lo Que Se Perdió (Argentina. 6′)
      *Soccer Boys (Brasil. 14′)
      *#SoloFans (Parguay. 5′)
      *El Encantador Señor Brambila (México 26′).
      20 – Sección: Lapacho accesible( Cecual)
    • El Dilema De Los Animales (Argentina 3′)
      *María (Brasil. 9′) –
    • Capilla del Diablo (Argentina 8′)-
      *Anatomía de un Maniquí (Argentina 14′),
      *La Playita (Argentina. 13′)-
    • #SoloFans (Parguay. 5′)
      21.30- Sección: Competencia Universitaria (Cecual)
    • Renacer en Rojo (Argentina. 17′)-
    • Yo Puedo Explicártelo (Argentina.12′)-
    • Las Horas Rotas (Argentina.12′)-
    • Tiempo de Cosecha (Argentina.12′)-
    • El Archiduque Debe Morir (Argentina.15′)- Pinyo’olec (Argentina.7′)- Las Horas De Los Minutos (Argentina. 9′)
      22 hs Sección: Muestra de largometrajes invitados (C.C. Guido Miranda)
    • Los sonámbulos. Dirección: Paula Hernández (Argentina. 2019)Una madre y una hija son llevadas al límite por la presión familiar durante unas vacaciones de verano en una casa de campo ancestral. Viernes 1
      18 Sección: Competencia NEA(C.C. Guido Miranda)
      *Lo Que Se Cocina (Argentina. 19′)-
      *No Es Un Juego (Argentina. 5′)-
      *Emergencia (Argentina. 4′)-
      *Última Mirada (Argentina 4′)-
    • Exquisites (Argentina 4′)-
       Mucho silencio por acá 23′) – -Sección: Competencia NEA  Hora (Argentina 4′)- Memorias (Argentina 7′)- Raíces (Argentina. 15′)

    20- Sección: Competencia Latinoamericana (Casa de las Culturas)
    *Tierra Al Viento (Colombia. 16′)-
    *Área Chica Infierno Grande (Argentina. 19′)-
    *Rasga Mortalha (Brasil. 14′)-
    *Mandarina (Chile. 18)- A Nascente Mora Aquí (Brasil. 17′)
    21.30 Sección: Competencia Universitaria( Cecual)
    *Interludio (Argentina. 3′) –
    *Pastelaciones (Argentina. 9′) –
    *ESI: Un Derecho En Disputa (Argentina. 15′) –
    *El Dilema de los Animales (Argentina. 3′) –
    *Infección – Del Fuego De Los Hornos (Argentina. 15′)

    • 22 Sección: Muestra de largometrajes invitados(C.C. Guido Miranda)
      *Un crimen común. Dirección: Francisco Márquez (Argentina. 2021)Cecilia es profesora de Sociología. Una noche el hijo de su criada llama desesperadamente a la puerta de su casa, pero ella no abre. Al día siguiente, el cuerpo de Kevin aparece asesinado por la policía.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Nuevo Banco del Chaco refuerza sus servicios en Fontana con una Sucursal

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cassani respalda reformas y pide consolidar el rumbo político en Corrientes
    • Fiesta Provincial del Inmigrante: se inician tres jornadas de música y danzas en Goya
    • Capital: se anunció el pago del plus complementario a los municipales
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.