Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “El Frente que gobierna es la garantía de generar una recuperación económica en los próximos dos años”

    “El Frente que gobierna es la garantía de generar una recuperación económica en los próximos dos años”

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Encuentro del líder del Frente de Todos Chaco, Jorge Capitanich, con funcionarios, intendentes, candidatos a legisladores provinciales y nacionales y militantes.

    Tras el anuncio esta mañana de medidas económicas que consiste en mejorar el bolsillo de los chaqueños y chaqueñas y apuntan a acelerar el proceso de recuperación económica, el gobernador Jorge Capitanich reunió al gabinete ampliado en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia. Allí, dejó su mensaje a funcionarios, intendentes, candidatos a legisladores provinciales y nacionales y militantes del Frente de Todos Chaco.

    Según pudo saber Agencia FOCO, el líder de la colación gobernante aseguró que “el frente que gobierna es la garantía de generar una recuperación económica en los próximos dos años”. En la oportunidad, el gobernador les pidió que “se saquen el traje de funcionarios y se pongan los zapatos de militantes” y “les pidió mucha escucha activa a la gente”.

    Tras hacer alusión al paquete de medidas económicas referentes al acuerdo de precios; beneficios en construcción de viviendas, para trabajadores y trabajadoras del sector público y para el sector productivo, Capitanich recordó que en 2007 “asumimos un compromiso con el pueblo, y lo estamos cumpliendo”. “Tenemos que hacer lo que sabemos hacer: trabajar, trabajar y trabajar. Militar; militar y militar. Tenemos que terminar con ampollas en los pies”, sentenció. Y concluyó: “Tenemos que ganar las elecciones y no se ganan tomando café en el bar, ni dejando zapatillas en el bar; se ganan con vocación política, actitud militante y compromiso”.

    Contacto con la prensa

    Luego del encuentro ampliado, Capitanich tomó contacto con los medios de comunicación y dejó varios mensajes. Entre ellos, recordó que las intendentas y los intendentes son los jefes de campaña en sus respectivos territorios y “donde no gobernamos hicimos un comando de campaña y elegir un jefe de campaña electo por sus propios pares”. “Todo lo que logramos hacer y transformar la realidad en cada localidad tiene que traducirse claramente en el acompañamiento con el voto”, planteó.

    Al analizar el resultado electoral de las PASO del pasado 12 de septiembre, el mandatario evaluó que la gente piensa que tenemos “una relación de lejanía”. “La pandemia nos alejó y no nos permitió tener contacto. Estamos agudizando el oído a una sensibilidad social. Estamos prestándole atención además a los movimientos sociales que es un tema clave porque forma parte de las demandas de la comunidad”, insistió el gobernador.

    Así concluyó: “En las PASO tuvimos una clara abstención militante. Unos 105 mil votos menos fueron los nuestros. En 33 localidades obtuvimos más del 50%, en 11 más del 45% y el resto, menos del 45%. Si traducimos los que no fueron votar, anteriormente nos habían votado a nosotros, por lo que estamos planteando que esos son votantes disconformes”.

    “El pueblo del Chaco sabe muy bien quién es capaz de hacer. Pudimos demostrar que somos capaces de hacer, de sentir, que somos capaces de recuperar el sentido y la economía, y aumentar la velocidad de recuperación. En eso estamos concentrados”, cerró Capitanich. A modo de evaluación final, dijo: “Nuestros opositores no tienen ningún mérito en este resultado electoral. Capturaron un esquema de reduccionismo de votos propios producto de este enojo y esta manifestación clara de enojo. Ellos no pueden prometer nada de lo que van a poder hacer porque vamos a seguir gobernando los próximos dos años y en el futuro. Y lo vamos a hacer porque sabemos hacer las cosas como corresponde”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional: «Lo peor ya pasó»
    • Regatas en el podio de la Liga Federal U15
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.