Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
    • Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
    • El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
    • U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
    • Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
    • Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Oficializaron la jubilación anticipada a desocupados con 30 años de aportes: cuáles son los requisitos

    Oficializaron la jubilación anticipada a desocupados con 30 años de aportes: cuáles son los requisitos

    29 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, formalizaron la iniciativa, destinada a hombres de al menos 60 años y mujeres de más de 55 años.

    El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy la implementación de la Jubilación Anticipada, para personas que ya cuentan con los 30 años de aportes requeridos, les faltan 5 años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.

    La Jubilación Anticipada alcanzará a hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, a quienes garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda, detalló el Gobierno a través de un comunicado.

    Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres) estas personas pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.

    Con esta medida, la Anses prevé que entre 20.000 y 30.000 ciudadanos puedan jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos.

    Según una proyección realizada por el organismo, el 85 por ciento de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que “sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019″, remarcó el comunicado oficial.

    En declaraciones televisivas, la semana pasada Raverta había dicho que “hay personas que trabajaron toda su vida, que tienen sus 30 años de aportes y que, en los últimos años del gobierno anterior o incluso en la pandemia, perdieron su trabajo, no se pueden jubilar todavía y por su edad tienen una enorme dificultad para reincorporarse al mercado formal de trabajo”.

    “Son personas, en su mayoría varones, que cumplen con los requisitos de aportes y de haber trabajado y que aún no tienen la edad para jubilarse pero, al mismo tiempo, presentan una enorme dificultad de incorporarse en el mercado formal de trabajo porque son grandes” en edad, precisó la funcionaria.

    Aportes por tareas de cuidado

    El jefe de Gabinete de ministros y la directora de la Anses también realizarán la entrega de las primeras jubilaciones por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado a madres de todo el país.

    En la actualidad más de 80.000 madres iniciaron su jubilación con esta política, que visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de estas tareas, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.

    De acuerdo con estadísticas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en marzo de este año Argentina contaba con 5.159.630 jubilados y 1.666.655 pensionados, lo que arroja un total de 6.826.285 de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), establecido por la Ley Nº 26.425 y administrado por la Anses.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional

    18 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
    • Tassano: «Hay una transición ordenada en la que no habrá sorpresas»
    • Distrito Boulevard abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Advertencia sobre Roblox, el juego que expone a menores al grooming
    • Las góndolas correntinas ya se colmaron de productos navideños
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.