Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habilitan el primer tramo del pavimento de la Juana Azurduy

    Habilitan el primer tramo del pavimento de la Juana Azurduy

    2 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich habilitó anoche los primeros 600 metros de las obras de pavimentación de la avenida Juana Azurduy, en la zona norte de Resistencia y obra conexa al corredor vial que une las autovías de las rutas 11 y 16.
    El proyecto, que cuenta ya con un 45% de avance, fue iniciado en 2015, pero luego paralizado por completo durante todo el gobierno de Mauricio Macri.
    «Es una obra estructural para toda la ciudad, porque implica unir la autovía de la ruta Nicolás Avellaneda y la autovía de la ruta 11», explicó el mandatario.
    «Estamos contentos de habilitar este primer tramo», dijo el mandatario, señalando que fue una obra iniciada en 2015 y que luego, durante el gobierno nacional anterior, no pudo ser finalizada.
    «En ese período, 2015-2019, todas las obras para el Chaco fueron paralizadas y ahora estamos reactivando lo que se había paralizado, la pandemia nos afectó, pero ahora vamos aumentando el ritmo», destacó Capitanich.
    De la jornada participaron el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela, y vecinos de la zona norte de la ciudad.
    Anoche, el gobernador habilitó el primer tramo de un proyecto que en su totalidad, incluye la pavimentación, desagües, y señalización de las avenidas Juana Azurduy y Juan Manuel de Rosas, en los tramos entre colectoras de las rutas11 y 16; y cuenta con una inversión de $347 millones por parte de la Dirección Nacional Vialidad (DNV).
    De esta forma, se terminará los trabajos iniciados en 2015 en ambas arterias y que no habían sido concluidos.
    La infraestructura vial incluye la ejecución de dos calzadas pavimentadas separadas por un cantero central, obras de desagües secundarios, una adecuada iluminación y señalización horizontal y vertical y rampas para personas con discapacidad.
    Con el 45% de avance de obra, se encuentra habilitada la circulación en un trayecto de nueve cuadras, detalló ayer un parte de prensa oficial.
    El 40% de la iluminación proyectada en la obra está funcionando, garantizando la visibilidad y seguridad para las y los usuarios. Además, se está construyendo un conducto que desagua en el río Negro, pasando por autovía Nicolás Avellaneda.
    «Urbanizar para mejorar la calidad
    de vida»
    Varela destacó anoche la calidad de la obra inaugurada y señaló que el proyecto estuvo paralizado desde 2015 y fue reactivado gracias a las gestiones del actual gobierno nacional y provincial para poder contar con el financiamiento necesario para ejecutarla.
    «Completamos lo que faltaba de la avenida Juan Manuel De Rosas hasta Azurduy y hasta la ruta 11. Estas obras vienen a embellecer la zona norte de Resistencia que se está urbanizando y está creciendo más y más», expresó el funcionario.

    Beneficios para
    las y los vecinos
    Nélida Maldonado es la presidenta de la comisión vecinal del barrio 162 Caraguatá y dijo que esta obra era «anhelada desde hace tiempo y nos beneficiará a todos».
    «Estamos contentos», dijo Walter, otro vecino de la zona, quien destacó esta nueva obra «porque en épocas de lluvias no podíamos salir y esto, ahora es un sueño que se hizo realidad. Nuestras familias y vecinos agradecidos», afirmó, citado en un parte de prensa oficial.
    Por último, Néstor Gómez, también destacó los beneficios que traerá esta obra en los días de lluvia: «Era complicado salir de acá y, además, con nueva iluminación tendremos seguridad y tranquilidad para toda la comunidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.