El intendente de Castelli, Pío Sander, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y la presidenta del Concejo, Soledad Rach, acompañados de Matías Sotelo y Los Continuados, junto a más de 20 mil personas cantaron el sábado a la medianoche el Feliz Cumpleaños para recibir los 85 años de la ciudad.
Las actividades dieron inicio en la tarde del sábado con una exposición de fotografías históricas de la localidad, paseo de artesanos y actuación de grupos locales.
Fue frente al pulmón verde y la represa de vialidad que a partir de este domingo cuando queden inauguradas las obras pasará a llamarse parque 3 de Octubre, además el escenario fue ubicado de frente a la avenida Alem cuya pavimentación e iluminación será inaugurada también en el marco de los festejos por los 85 años de la ciudad junto a otras obras importantes.
Castelli es una ciudad ubicada en el noroeste del Chaco y es la cabecera del departamento General Güemes. Ubicada a pocos kilómetros de Sáenz Peña, sobre la ruta nacional 95, fue considerada durante muchos años como el Portal de El Impenetrable, debido a que luego de esta ciudad, se iniciaban los caminos de entrada al reconocido monte chaqueño. Esta denominación para la ciudad finalmente se perdería con la pavimentación de la ruta provincial 9, que conecta a la localidad con el pueblo de Miraflores, pasando esta a llevar el mote de Portal de El Impenetrable.
Con su población de 36.588 habitantes (según Censo 2001), está ubicada en la quinta colocación en el ranking de ciudades de la provincia, mientras que por su superficie es la cuarta ciudad de importancia del territorio. Al mismo tiempo, fue la segunda ciudad del Chaco, después de General Pinedo, en establecer su propia enseña, con la enarbolación de su propia bandera, la cual fue presentada el 8 de agosto de 2014, con motivo de la celebración del 63° aniversario de la Provincialización del Chaco.
Al crearse la colonia se le dio el nombre de Juan José Castelli, ilustre político y gran promotor de la Revolución de Mayo.
A partir de 1933, inmigrantes de Polonia, Rumania, España, Paraguay, Hungría, Checoslovaquia, Italia, Croacia y Ucrania. En 1935 se reservaron unas 2.500 hectáreas adyacentes a la futura estación de trenes para el poblado que tomó el nombre de la colonia.
El 17 de junio de 1936 se completó el tramo del Ferrocarril Central Norte Argentino que une a la localidad con Presidencia Roque Sáenz Peña, cuya fundación formal se considera el 3 de octubre del mismo año por decreto nacional. El 1 de abril de 1945 fue elevada al rango de Municipalidad.
ULTIMAS NOTICIAS
- Resistencia: intentaban abrir autos y fueron detenidos con droga
- Chaco For Ever visita a Central Norte en busca de otro triunfo
- Prisión preventiva para el camionero del choque fatal en Ruta 11
- Las Breñas: un motociclista murió tras chocar contra una camioneta
- Federal A: Sarmiento buscará recuperarse ante Gimnasia de Concepción
- Recuperan moto robada a delivery y detienen a un adolescente
- Desde el espacio: la Tierra vista por el satélite NOAA GOES
- Clima en Resistencia: sábado inestable y domingo con tormentas