Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Está comprobado efectivamente que el agua potable llegó a Charata”, dijo Capitanich

    “Está comprobado efectivamente que el agua potable llegó a Charata”, dijo Capitanich

    6 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Respuesta del gobernador a la oposición que asegura es parte «del relato».

    https://www.facebook.com/watch/?ref=search&v=243328104297280&external_log_id=c854da76-ac60-455b-a837-98ff0af2e9e3&q=agua%20potable%20charata

    El gobernador Jorge Capitanich salió al cruce en la mañana de este miércoles de distintos medios nacionales y legisladores de la oposición luego de que estos cuestionarán la habilitación del primer tramo de la red de agua mediante conexiones domiciliarias en Charata. “Esta Está comprobado efectivamente que el agua potable llegó”, dijo el mandatario.

    “Siempre hay una estrategia de todos algunos medios, y de todos los opositores, de desnaturalizar las obras estratégicas”, dijo Capitanich quien aseveró que “un acueducto no se hace un día para el otro y quien lo retrasó fue Mauricio Macri que durante los cuatro años de su gestión hizo que solo avance tan solo un 8%”. Precisó que en 2015 la obra presentaba un avance del 67% la ejecución, por lo que en 2019 presentaba un 75% y que para fin de este año la obra estará a cerca del 92% de ejecución.

    Explicó que en la actualidad se avanza en las obra de la distribución de las redes en cada una de las localidades. “Todos los hitos de la obra que tienen que ver con toma de agua sobre río Paraná, obra civiles, estructuración electromecánica, transporte de agua cruda, procesamiento y filtrado del agua y el envío del agua, es un proceso extremadamente complejo que requiere no solamente las obras, sino también la implementación metodológica y mecánica”, detalló.

    Mencionó que el Segundo Acueducto es la obra más importante de Argentina y de Sudamérica que tiene un costo estimado de cerca de 400 millones de dólares por lo que es “para destacar ya que nos va a permitir llegar, con 512 km de extensión, a 26 localidades que antes no tenían agua potable”.

    Mencionó que Las Breñas contará en el mes de noviembre o diciembre con 6841 conexiones domiciliarias lo que significa el 84% de la comunidad, cuando hoy solo tiene el 12%. Anticipó que el agua potable también llegará a Pinedo y que para eso se necesitan extender la red domiciliaria.

    Sobre esto recordó que cuando comenzaron a ejecutarse las obras de red domiciliaria en el año 2015 “nos trataban de locos porque decían no estaba el acueducto hecho, pero hoy hay 9800 conexiones porque se pensó estratégicamente”.

    La oposición descree

    Livio Gutierrez denunció que la obra inaugurada aún no está terminada y que el pueblo continúa sin tener agua potable.

    «Vi los avances en la toma de agua para el acueducto del sudoeste. Falta mucho trabajo para terminar esta área, faltan las plantas de potenciación, pero avanza. Ojalá esto sirva para que Sáenz Peña que sufre cada día la falta de agua, mejore, y que todo el sudoeste concrete su derecho básico de tener agua», dijo Gutiérrez, en un video que publicó este lunes en su cuenta de Facebook, donde mostraba obras aledañas.

    Sin embargo, este martes, al parecer, al diputado provincial le llegaron muchas más consultas sobre la situación de la ciudad visitada por Capitanich. Por eso realizó otra publicación en la que destacó, literalmente, con el uso de mayúsculas, que «no hay agua potable en Charata».

    «La obra del acueducto no está terminada. Hablen con cualquier charatense, de cualquier partido político. Le va a decir eso o miren la toma de agua en puente no está conectada. Solo es parte de prensa y relato», acusó Gutiérrez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono: por qué es esencial
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.