Dos empresas presentaron ayer sus ofertas para las obras de refacción para la plaza 25 de Mayo y el parque intercultural 2 de Febrero, trabajos que impulsa el municipio de Resistencia y que se enmarcan en los planes Ciudad en Desarrollo y de Renovación de los Espacios Recreativos de Resistencia.
Por otra parte, también se anunció la refacción del área deportiva del parque, cuya apertura de sobres de licitación se realizará el 6 de diciembre.
La firma Coning presentó ofertas para la remodelación de la plaza y del espacio verde ubicado en Laprida y Wilde; en tanto que Enedse irá solamente por la 25 de Mayo.
«Vamos completando el circuito de inversión que nos propusimos con varios planes, entre los que se cuenta la recuperación de los grandes espacios», sostuvo el intendente Gustavo Martínez.
«Los vecinos y vecinas de Resistencia valoran ahora mucho más los espacios, ya en esta escena con menos restricciones debido a la pandemia», remarcó a la vez que recordó las demás acciones que ejecuta la ciudad con los planes directores de desagües, corredores urbanos, alumbrado, recuperación de lagunas, entre otras.
Si bien no se informó oficialmente por parte del municipio, el proyecto para la plaza -que consta de una peatonalización de un sector- implica una inversión de $313 millones; en tanto que la otra iniciativa es aún superior en gasto aunque no se explicitó su valor en detalle.
«También nos propusimos la inversión en parques y plazas, en Resistencia tenemos 124 y 12 de ellas la vamos a inaugurar prontamente, juntamente a los corredores aeróbicos», indicó.
El jefe comunal se refirió a la plaza 25 de Mayo como «un ícono que servirá para reposicionar Resistencia, recibimos tantos visitantes y que como en cualquier ciudad del país y del mundo, lo primero que hacen es conocer su plaza y su centro cívico».
«Debemos hacerla moderna, cambiar su equipamiento, mayor luminaria y seguridad, es un hito de la ciudad y hay mucho que hacer, respondiendo a una vieja demanda de los vecinos y que se convierta en nuestro orgullo», acotó.
En otro orden de cosas, el intendente se refirió a las dos intervenciones que se efectuarán en el 2 de Febrero, que incluye la remodelación del área deportiva a licitarse próximamente.
«Vamos a acondicionar todo el parque, renovando los equipos, el área de parrillas, abriéndolo a la comunidad, que lo disfrute con nuevas pistas, deportes urbanos, juegos infantiles, reformular el Anfiteatro sin cambiar su estructura y la Isla de la Alegría, con sus atractivos acuáticos y los bicibotes», puntualizó.
Al respecto, hizo mención al trabajo complementario que abarca el sector deportivo; mientras que en torno a los trabajos a ejecutarse apuntó que se realizarán la renovación y construcción de sanitarios, losas, recuperación de las tribunas y la pista multifunción de atletismo. Además, la construcción de un gimnasio a cielo abierto, techado de las canchas de básquet, handball y vóleibol, estación de musculación más el área de la Delegación Municipal de Servicios.
«Es gran satisfacción, como funcionario público, poder hacer esto por el deporte, no debe haber alguien mayor de 30 años que no haya pasado alguna vez por este parque», observó, destacando que este emprendimiento fue diseñado por profesionales del municipio del área de Arquitectura.
ULTIMAS NOTICIAS
- Detuvieron a un «dealer» con varias bochitas de cocaína y casi $100.000 en efectivo
- Grave acto de racismo en Sáenz Peña: una comerciante pidió el exterminio de los pueblos originarios
- Una familia chaqueña necesitó en junio más de $1.100.000 para no ser pobre
- Chaqueña denunció el robo de su cartera en Bariloche con $400 mil en efectivo
- Despidieron los restos de Érica Almirón en Laguna Blanca y el Estado ya es querellante
- Fallas en la red provocó cortes y bajones de luz en el interior provincial
- Gobierno no dará aumento de sueldos y culpó a las gestiones de Capitanich y Peppo
- Murió una nieta de Cris Morena en el choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach