Comienza hoy el penúltimo fin de semana extra largo del año, decretado por el gobierno nacional como feriado con fines turísticos, que terminará el próximo lunes 11, ante el corrimiento del 12 de Octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que al caer un martes y siendo un feriado nacional trasladable, se pasó al lunes para lograr cuatro jornadas que impulsen el turismo.
Hay gran expectativa con este fin de semana XL, gracias al paquete de medidas que flexibilizan la circulación y el aumento de cupo en diversas actividades. A lo que se suma la baja de contagios de Covid-19. Se espera que miles de trabajadores aprovechen para descansar y viajar. En este sentido desde el gobierno nacional anunciaron que más de un millón de argentinos ya adhirieron al programa Pre-Viaje (ver recuadro) y en los principales centros turísticos del país ya reportan reservas superiores al 50%.
De esta forma, a 2021 le quedan cuatro feriados: el 20 de noviembre que se festeja el Día de Soberanía Nacional, el 22 de noviembre que será feriado con fines turísticos para hacer un fin de semana largo. Para diciembre quedan los últimos dos feriados: el 8 que es el Día de la Inmaculada Concepción de María, y el 25 que es Navidad. Ambos inamovibles.
Hasta 2010 la fecha fue conocida como el Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo, en 2010 se cambió su denominación por la del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La iniciativa tuvo como objetivo dejar atrás la conmemoración de «la conquista» de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de la identidad.
Fin de semana inestable
En cuanto a las perspectivas meteorológicas para estos días de descanso y relax, se espera un fin de semana muy cambiante en el país, producto de un frente frío que dejó ráfagas de 30 a 70 km/h en distintas provincias del país y produjo, entre el martes y miércoles, descenso de temperatura y precipitaciones aisladas.
La semana comenzó con tiempo estable y predominio de cielo despejado en el territorio argentino. Luego del paso de un frente frío durante el fin de semana, se produjo el ingreso de altas presiones con descenso generalizado de temperaturas.
De jueves en adelante se vislumbó el inicio de un periodo con viento predominante del sector este sobre el centro y norte del país, con aporte de aire húmedo. A su vez se produjo en altura el avance de un centro de bajas presiones desde el Océano Pacífico, ingresando especialmente por Cuyo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Dudik: «Las retenciones deben desaparecer en algún momento»
- La Argentina comenzó con EEUU el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visa
- Diez: «Desmiento categóricamente cualquier intento de privatización»
- Avenida FC a la final del Federativo tras fallo polémico del Tribunal
- Pingüinos ganó el Cuadrangular NEA y ambos finalistas avanzan de fase
- Tremendo episodio de justicia por mano propia
- Joven ciega apareció sana y salva en un hostal de Salta
- La habría matado y por carta confesó el crimen