Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
    • Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
    • Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sancionarán a productores que hayan vendido semillas de algodón que distribuye el Gobierno

    Sancionarán a productores que hayan vendido semillas de algodón que distribuye el Gobierno

    16 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo advirtió ayer que aplicará severas sanciones a quienes hayan comercializado las semillas de algodón certificadas y fiscalizadas que el Estado provincial distribuye, sin costo, para impulsar la campaña 2021-2022.
    «Aquellos productores que no cumplieron con la siembra del textil y que además habrían vendido las bolsas de semillas entregadas por el Estado, no recibirán ningún tipo de asistencia en las próximas cuatro campañas», señaló el titular de la Dirección de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast.
    Desde la Dirección de Desarrollo Algodonero ratificaron la prohibición total de venta de los insumos y anticiparon que aquellos productores que sean detectados en infracción serán excluidos de la entrega de combustible para encarar la siembra. La cartera productiva realiza controles pertinentes en todo el ámbito provincial, proceso que incluye la solicitud de los rótulos de cada bolsa puesta a disposición de los beneficiarios.
    En esta campaña quedaron afuera de la asistencia oficial productores que durante la campaña pasada comercializaron los insumos recibidos, una situación que fue constatada por los técnicos de Desarrollo Algodonero. «Hubo productores que no sembraron y comercializaron las semillas que recibieron del Estado. Por su mal proceder, en esta campaña no recibirán ni semillas ni combustible», explicó Bast.
    En ese contexto señaló que si bien la gran mayoría utiliza la asistencia del Estado para la siembra, existe un porcentaje menor que comercializa la semilla. «El gobierno provincial realiza un gran esfuerzo para asistir al sector algodonero, apalancando la siembra del textil, por eso pedimos prudencia y sancionaremos con firmeza estas situaciones irregulares generadas por personas que actúan irresponsablemente», enfatizó.
    Para ello, los técnicos del área a su cargo realizarán controles a los productores asistidos, a quienes se les solicitará los rótulos de las bolsas con semillas que fueron entregadas, a lo que se sumará la posterior verificación de siembra del textil.
    La ayuda que distribuye el Gobierno al sector algodonero, tanto en lo que respecta a semillas certificadas como gasoil, se ubica por encima de los $233 millones. «Se trata de un programa de asistencia al sector productivo que es único a nivel provincial y que demuestra la importancia y trascendencia que esta gestión le da al algodón», indicó.

    Programa inÉdito de asistencia
    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo actualmente motoriza la distribución de 35 mil bolsas de semillas certificadas, fiscalizadas y de primera multiplicación, lo que hace un total de 1.200 toneladas y abarca a un universo de 900 productores en toda la provincia.
    El corte de esta asistencia abarca a productores de hasta 300 hectáreas y de ese tope se cubre con semillas una superficie de hasta 80 hectáreas. Las semillas entregadas corresponden a las variedades NuOpal, DP1238, Guazuncho 4 y Guaraní, la que fue desarrollada por el Inta.
    En lo que respecta a la entrega de combustible (gasoil), la asistencia del gobierno provincial alcanza a productores de hasta 70 hectáreas, a razón de diez litros por productor. «Esto significa un total de hasta 700 litros por productor, que son entregados en dos etapas, un 50% para la siembra y otro 50% al momento que se realice la verificación de la siembra», explicó Bast.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    • Voces de alerta: la yerba mate y la forestación tambalean por la crisis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.