Desde el martes 19 se desarrolla el Lapacho Viajero, un ciclo de proyecciones en distintos puntos de la provincia, organizado por el Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad) del Instituto de Cultura del Chaco. El ciclo ofrece una selección de los cortometrajes que participaron recientemente del 17° Festival Iberoamericano de Cortometrajes Lapacho.
El Lapacho Viajero, que se inició en Puerto Vilelas, continuará durante todo el mes con una selección especial, apta para todo público, de los cortometrajes que se destacaron en las diferentes secciones del 17° Festival Lapacho. El Lapacho es un emblema de las políticas culturales del ICCH, orientadas a incentivar a las realizadoras y los realizadores audiovisuales del Chaco, tanto en su producción, como en la generación y estímulo de los circuitos de exhibición. Es uno de los eventos chaqueños de mayor proyección, que visibiliza la labor de las y los cineastas chaqueños, en la escena nacional y latinoamericana.
Programa
Machagai: 22 de octubre a las 10
Casa de la Identidad y la Cultura
Hermoso Campo: 22 de octubre
Instituciones educativas
General San Martín: del 22 de octubre a la primera semana de noviembre
Las Breñas: 26 y 27 de octubre
Casa de las Culturas Las Breñas
Charata: 28 de octubre a las 19
SUM Plaza Paseo del Sol
Barranqueras: 28 de octubre a las 19
Plaza Arturo Illia
Sáenz Peña: 31 de octubre 19
Aeropuerto de Sáenz Peña
ULTIMAS NOTICIAS
- Debía cuidar una casa y la terminó saqueando: terminó tras las rejas
- Vuelos de cabotaje: el Aeropuerto de Resistencia aumentó un 46% el transporte de pasajeros
- La Finalissima entre Argentina y España tiene fecha tentativa: la sede, una incógnita
- ¡Chau tus ahorros!: desde agosto bajará el rendimiento de las billeteras virtuales
- For Eever: Pancaldo prepara cambios para visitar a Nueva Chicago
- Controles de la Policía Caminera: secuestraron autos con pedido de captura y motos adulteradas
- Pedrini apuntó contra el Gobierno nacional: “Se quedaron con recursos que son de todos los argentinos”
- El Senasa refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso del picudo rojo de las palmeras