Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se reactiva el plan de lectura con entrega de libros a los alumnos

    Se reactiva el plan de lectura con entrega de libros a los alumnos

    23 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de una política educativa que había sido interrumpida en 2016. Las escuelas reciben ejemplares de libros de las colecciones Leer por leer, destinada a nivel primario, y Leer abre mundos, destinada a todos los niveles educativos.

    Las escuelas chaqueñas comenzaron a recibir los libros pertenecientes a las colecciones Leer por leer y Leer abre mundos. De esta manera, a través del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación y del Plan Provincial de Lecturas, se retoma la provisión de libros de literatura a las comunidades educativas, que había sido interrumpida en 2016. La iniciativa tiene como objetivo garantizar materiales para promover el derecho a la lectura y asegurar la existencia en las escuelas de las novedades editoriales de la más significativa producción literaria nacional y universal. La colección Leer por leer está destinada a escuelas de Nivel Primario. Consta de tres ejemplares, cada uno de los cuales contiene 180 lecturas literarias. «La idea es ofrecer una lectura de calidad para cada uno de los días de clase que tiene el ciclo lectivo en Argentina», explicó Oscar Yaniselli, asesor del Plan Nacional y Plan Provincial de Lecturas.  Para concretar esta nueva colección, el Ministerio de Educación de la Nación convocó a un grupo de escritores y referentes de la pedagogía de la lectura, entre ellos el propio Yaniselli, quienes trabajaron durante siete meses, de manera presencial y virtual, para concretar esta producción que ya está llegando a todas las escuelas primarias argentinas, con más de un millón de ejemplares impresos «para que todos los docentes del país tengan aseguradas lecturas de calidad para leer en voz alta todos los días con sus alumnos en el aula».  La colección Leer abre mundos está destinada a todos los niveles educativos, en cumplimiento de la Ley Nacional de Educación 26.206 que reconoce la centralidad de la lectura en los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantiza además la renovación de los acervos bibliográficos de las bibliotecas escolares.  Las obras que la componen fueron elegidas a través de un proceso participativo de selección en el que intervinieron los equipos técnicos tanto de los planes de Lectura jurisdiccionales como otros especialistas de las direcciones de niveles designados por los ministros de Educación del país, quienes constituyeron en conjunto la Comisión Asesora Nacional para la Selección de Libros conformada por más de 200 docentes y responsables de bibliotecas escolares argentinas en extensas jornadas de lecturas y debates. La coordinadora del Plan Provincial de Lecturas, Viviana Ramírez, manifestó su felicidad por retomar esta política nacional de distribución de libros y adelantó que ya se está trabajando en la conformación de una red de mediadores del Plan en cada una de las instituciones educativas de la provincia -jardines de infantes, escuelas primarias, escuelas secundarias y en las bibliotecas- que permita realizar un trabajo articulado en torno al abordaje en el aula de estos nuevos materiales bibliográficos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Pullaro firmaron un convenio para la conexión fluvial
    • El correntino, López confirmado por Scaloni
    • Evelyn Karsten: “Estamos preparados para la segunda vuelta”
    • Inauguraron las flamantes obras en el hospital J. R. Vidal
    • David Moulín: «Debemos sostener el norte que marcó Milei»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.