Legisladores de todas las bancadas realizaron ayer la reunión de Labor Parlamentaria, en la que acordaron un temario de 10 proyectos para tratar. Además de la norma impulsada por el Ejecutivo podrían avanzar con la creación del Instituto Chaqueño de Ciencia y, de haber acuerdo, se bajará al recinto el proyecto que promueve la prórroga del mapa de categorías de conservación del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, entre otras iniciativas.
La Legislatura provincial busca establecer un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, establece que podrán acogerse aquellos sujetos pasivos de obligaciones fiscales provinciales cuyo vencimiento hubiera operado al 31 de agosto pasado.
El encuentro de los diputados estuvo presidido por titular de Poder Legislativo, Hugo Sager, y contó con la presencia del presidente del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, sus pares Gladis Cristaldo, Livio Gutiérrez y, virtualmente, la legisladora Teresa Cubells. Será la sesión ordinaria 16 del 2021 y tendrá lugar en el recinto Deolindo Felipe Bittel adaptado a las condiciones sanitarias vigentes.
El temario
Además de la moratoria, los diputados acordaron tratar el proyecto de ley que crea el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), que tendrá como objetivo establecer un marco legal e institucional para el desarrollo de una política provincial en esa materia y crear un organismo autárquico que será rector del diseño y la ejecución de las mismas.
Seguidamente se abordará la creación con carácter permanente del Programa Provincial de Promoción de la Salud Menstrual, con el objetivo de contribuir a remover y eliminar los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de los derechos de las personas menstruantes.
También se incluyó condicionalmente en el temario la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27539 «Cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales», destinada a promover la inclusión de artistas mujeres o integrantes femeninas, entendidas como aquellas personas dedicadas a la actividad musical de género femenino o de identidad de género autopercibida conforme los términos de la Ley 26743.
Se tratará también la adhesión de la provincia a la resolución 1551, de fecha 24 de septiembre de 2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad, por la que se declara la semana del 25 de noviembre al 3 de diciembre de cada año, como la Semana por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
A continuación, los legisladores abordarán un proyecto que tiene como objeto instituir con carácter público y obligatorio el Compendio de la Normativa Ambiental, con la finalidad de ordenar, sistematizar, actualizar y dar publicidad de todo lo atinente al derecho ambiental en el Chaco.
El punto siguiente en la alteración del Orden del Día es la prórroga de la Ley Provincial 3139-V – Emergencia Socioeconómica de Clubes Deportivos del Chaco, a raíz del crítico contexto ocasionado por la Pandemia del virus Covid-19, desde 1 de enero y hasta el día 31 diciembre próximo.
Tratarán también la creación del programa provincial de empoderamiento femenino en el ámbito deportivo, con la finalidad de promover las condiciones que favorezcan la igualdad de la mujer y diversidades en el deporte y su incorporación a todos los niveles deportivos, técnicos y directivos.
De existir acuerdo se traerá al recinto el proyecto que promueve la prórroga del mapa de categorías de conservación del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco, aprobado por la Ley 1762-R por el plazo de un año.