El hospital Enrique V. de Llamas en Charata, por su localización geográfica dentro de la Región Sanitaria 4, es un hospital regional de referencia para los demás municipios. Con un presupuesto de $318.5 millones, será un centro de complejidad IV, con una estructura y funcionamiento que le permitirá resolver localmente la mayoría de los problemas de salud de bajo y mediano riesgo de la población de su área programada.
En la misma región sudoeste, se prevé intervenir el hospital Doctor Artemio Zeno de Hermoso Campo. El hospital de complejidad III será intervenido con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los servicios que se prestan en él, diferenciar los accesos de los pacientes ambulatorios y de los pacientes de urgencias y permitir el recorrido de los pacientes sanos de manera independiente, estableciéndose circulaciones públicas y semirestringidas. La obra tiene un presupuesto oficial de $172.4 millones.
También se publicó el llamado a licitación pública del hospital Doctor Alejandro Fleming de La Leonesa, un centro de nivel III dentro del departamento Bermejo. Con un presupuesto de $117.7 millones, la obra consiste en la ampliación de un sector de Internación y Partos, Oxigenoterapia, un sector de Cocina, Lavadero, Sanitarios del Personal y Depósito General, y un sector destinado a Laboratorio, Sala de Rayos X y Ecografía.
El objetivo es ampliar los servicios del hospital con la premisa de diferenciar las circulaciones de las personas sanas que concurren a realizarse estudios, respecto de los pacientes ambulatorios y de urgencias que deban ser internados o aislados, entre otros propósitos que prevén el mejor acceso a la salud de la población.
En Colonia Elisa, además, se intervendrá el hospital Sargento Cabral, un servicio de salud correspondiente al nivel III de complejidad, comprendido en la localización geográfica dentro de la Región Sanitaria 2, en la zona centro de la provincia.
Esta última obra, que prevé un presupuesto de $196.7 millones, plantea una readaptación técnica con refuncionalización de los espacios existentes, modernización de instalaciones y equipamiento y la ampliación del área de Guardia y Emergencias, priorizando así, cumplimentar el proyecto bajo las normativas vigentes por el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica y dando una atención de manera efectiva y segura al paciente.
ULTIMAS NOTICIAS
- Causa Vialidad: intimaron a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a devolver $684 mil millones
- Secuestraron 600 kilos de carne sin control sanitario en una carnicería de Presidencia Roca
- Se realizó la primera reunión organizativa del 21° Torneo de Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito
- La Anmat prohibió un potenciador de cejas y pestañas y varios productos de limpieza
- La Justicia dio lugar a que se revisen las prisiones preventivas del caso Tito López
- Trasladaron a Chaco al sujeto recapturado en Santiago del Estero acusado de abusar una niña
- Gendarmería decomisó 3.450 atados de cigarrillos de contrabando en la Ruta 89
- Algodón: finalizó el período de destrucción de rastrojos