Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El calor no da tregua y se registran lluvias erráticas

    El calor no da tregua y se registran lluvias erráticas

    2 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El calor histórico de finales de octubre dio paso a un comienzo de noviembre muy inestable en el centro y norte del país, en una semana que promete tener frecuentes lluvias y tormentas de variada intensidad. Tras la enorme cantidad de récords de temperatura máxima para un mes de octubre en el centro de la Argentina a lo largo de la semana pasada, las condiciones de tiempo comenzaron a cambiar notablemente durante el fin de semana con la llegada de un frente frío que actualmente ha tendido a estacionarse y presentar escaso movimiento.
    El descenso de temperatura fue muy marcado de sábado a domingo especialmente las provincias cuyanas y las provincias centrales, manteniéndose aun marcas muy elevadas hacia el norte argentino con valores de 35 °C a 38 °C. Este fue el caso de Resistencia que ayer registró una máxima de 35 °C pero una sensación térmica de 37 °C.

    Noviembre con precipitaciones
    Las lluvias y tormentas se mantuvieron ayer con variada intensidad sobre la región central, y los valores acumulados de precipitación han sido muy erráticos espacialmente, sobre todo en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba, en donde estas lluvias son más que bienvenidas dado el contexto de sequía actual y la preocupación constante por los incendios forestales. Mientras que, para la tarde del martes, recién se espera que lleguen a la provincia algunas tormentas aisladas, mientras que el miércoles continuará inestable, con probabilidades de chaparrones hacia la noche. Según indica el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las máximas continuarán entre los 28 °C a 34 °C, presentándose una variabilidad térmica hasta el próximo fin de semana
    En la mañana de ayer una gran masa nubosa cubrió buena parte del país, ubicándose las tormentas principales entre Córdoba y Santiago del Estero, aunque también con lluvias aisladas débiles a moderadas en varias provincias como Buenos Aires, La Pampa, y sur de Santa Fe y de Entre Ríos. La actividad se seguirá desarrollando básicamente sobre esta misma zona fomentada por el frente estacionario, con cierto desplazamiento al este, afectando en mayor medida el norte de Buenos Aires y el centro y sur del Litoral. También se esperan precipitaciones sobre las provincias del noroeste, en tanto que tiempo estable y muy caluroso seguirá presente en el nor-noreste argentino, con marcas por encima de los 35 °C.

    ¿Cómo seguirá
    la semana?
    Hoy y mañana la actividad de lluvias y tormentas continuará afectando de manera bastante errática al centro y norte del país, sin previsión de eventos organizados y/o condiciones de tiempo severo, si bien el lento movimiento de estas celdas de tormenta podría favorecer precipitaciones abundantes en cortos periodos de manera muy puntual.
    La tendencia es hacia una mejora de oeste a este a lo largo del miércoles, una jornada en la que posiblemente Entre Ríos y Corrientes sean las provincias más afectadas por lluvias y tormentas antes que el tiempo mejore sustancialmente.
    De manera mucho más organizada se prevé el paso de un nuevo frente frío moviéndose muy rápidamente entre jueves y viernes desde la Patagonia hasta el norte argentino.
    Esta segunda etapa de inestabilidad en esta semana, fomentará lluvias y tormentas sobre la franja central del país concentradas a lo largo del jueves, con posterior moderado descenso de temperaturas.
    Hacia las primeras horas del viernes, tiempo significativo con tormentas de fuerte intensidad y lluvias abundantes podrían ser favorecidas sobre el noroeste y norte de la Argentina con la llegada de este intenso frente frío a la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.