Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Era digital: se registró un récord de 4,9 millones de nuevos usuarios de billeteras virtuales

    Era digital: se registró un récord de 4,9 millones de nuevos usuarios de billeteras virtuales

    2 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El total de usuarios aumentó 0,9% en el mes y 11,2% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que logra una cantidad de 400.000 clientes y suma un total de 43,7 millones de personas que utilizan dinero electrónico.

    El uso de la billetera electrónica alcanzó en setiembre último el récord de 4,9 millones de usuarios registrados en un mes, destacó un informe privado.

    Así, la cantidad de usuarios de dinero electrónico creció en septiembre último por séptimo mes consecutivo, al sumar 400.000 clientes y llegar a casi 43,7 millones, de acuerdo con un informe elaborado por Red Link, que mide la evolución del dinero electrónico en la Argentina.

    De este modo, el total de usuarios aumentó 0,9% en el mes y 11,2% en comparación con el mismo período del año anterior.

    «Un tercio de ese total se sumó desde la irrupción de la pandemia de la Covid-19, porque el aislamiento social preventivo y obligatorio llevó a restringir severamente la actividad presencial en el sistema bancario y aceleró el proceso de uso de los canales de internet, tanto a través de la computadora personal en los hogares y empresas, como de los medios móviles: celulares, tabletas y notebooks», destacó el informe.

    Las aplicaciones para dispositivos electrónicos (APPs) crecieron en septiembre con respecto al mes anterior un 5% y acumularon un aumento de 8% en comparación con lo transaccionado en igual período del año anterior.

    “Esto responde a la consolidación del proceso de aprendizaje por parte del conjunto de la población, tanto por parte del cliente bancario, como de las entidades que mejoraron y ampliaron sus plataformas»

    “Esto responde a la consolidación del proceso de aprendizaje por parte del conjunto de la población, tanto por parte del cliente bancario, como de las entidades que mejoraron y ampliaron sus plataformas, y de la gradual reactivación de la economía”, remarcó el análisis.

    Asimismo, se destacó la expansión del uso de la billetera electrónica con 3,9% en el mes, 315% respecto de un año antes y 361% en el cotejo del total de las transacciones en los primeros nueve meses de 2021 con los de igual tramo del año pasado.

    Así se alcanzó un récord de más de 4,9 millones de usuarios en el mes, con un promedio de 35 operaciones promedio por cliente.

    En este caso, también sobresalió en el mes el movimiento por este canal de los fondos acreditados en cuenta por los préstamos solicitados por los clientes dado que las billeteras son el canal que más montos de dinero movilizaron mediante préstamos.

    Por otra parte, se mantuvo el crecimiento de las extracciones de dinero sin el uso de las tarjetas en los cajeros automáticos (ATM), a un ritmo promedio de 130.000 transacciones por mes.

    La cantidad de transacciones en el conjunto de los canales electrónicos cayó en septiembre 3,5% respecto del total de agosto -se registraron poco más de 624 millones de operaciones, a un ritmo promedio de poco más de 14 por usuario- pero se trató de un fenómeno de carácter estacional, toda vez que se observó ese comportamiento en 4 de los 5 años de la serie.

    Por el contrario, el cotejo interanual ratificó la senda expansiva con una tasa de 9,3%, la cual llevó también el notable crecimiento acumulado de los primeros 9 meses a 21% respecto de igual período del año previo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    • La gran peregrinación policial renovó su fe y esperanza en Itatí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.