Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido
    • Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ya suman 189 los femicidios en el año, 29 en un mes y 8 en el Chaco

    Ya suman 189 los femicidios en el año, 29 en un mes y 8 en el Chaco

    2 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del 1 de enero al 29 de octubre de 2021 se contabilizaron en el país «189 femicidios, es decir, 1 cada 39 horas». De los mismos, 8 ocurrieron en el Chaco. Así lo determinó el informe que mes a mes realizan desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala).
    Si se tiene en cuenta el relevamiento anterior, arrojó 160 de estos crímenes, se puede concluir que en un mes se asesinaron en el país 29 mujeres.
    Desde Mumala Chaco, junto Patricia Lezcano, candidata a diputada provincial por el Frente Vamos con Vos de la lista 504, presentaron ayer los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio Mumala «Mujeres, Disidencias y Derechos», en la peatonal de Resistencia, en la esquina de Illia y Alberdi, para difundir estas cifras que, a pesar de todos los esfuerzos, sigue sin descender, y tomar contacto directo con la comunidad para continuar con la tarea de concienciación sobre este flagelo.
    La referente de la organización feminista de la provincia, Paula Ojeda, explicó que «hay muchas leyes a nivel nacional y provincial que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, pero que a la hora de aplicarlas se ven muchas fallas», aseguró. También remarcó el mal desempeño de la Justicia y de la Policía. «En el Chaco llevamos contabilizados ocho femicidios y el caso más reciente fue el de Marilú Robledo, una mujer que había realizado 24 denuncias antes de ser víctima de femicidio y en ese caso se demostró la falta de capacitación de la Justicia y de las fuerzas de seguridad para cuidar a las mujeres y evitar que sucedan los femicidios», recordó.
    «Estas cifras duelen porque detrás de ellas hay una madre, tía, amiga, hermana, hija que fue víctima de la violencia machista y de un Estado ausente», recordó Ojeda, al tiempo que añadió: «Necesitamos que se priorice y garantice la seguridad de las mujeres que denuncian situaciones de violencia».
    Por su parte, la candidata Patricia Lezcano afirmó que «estos datos son muy dolorosos, estamos hablando de 189 femicidios, muchos de ellos evitables porque tal como lo muestra el registro del Observatorio Mumala las mujeres realizaron las denuncias ante las situaciones de violencia que sufrían», por lo cual entendió que «tenemos un Estado ausente y cómplice, desde nuestra banca en la Legislatura vamos a hacer cumplir las leyes que ya están sancionadas y no se cumplen y que podrían salvarles la vida a muchas mujeres»
    Por otra parte, el Registro Nacional de Femicidios reveló que las provincias que presentan la tasa más alta de femicidios son: Santiago del Estero (2.4), Formosa (2), Tucumán (1,7), Salta (1,6), La Rioja (1), Chaco (1.1) y Neuquén (1.2).
    Ojeda agregó que «pedimos la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de incrementar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres y personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+, víctimas de la violencia machista». Al mismo tiempo exigió: «Al gobierno nacional y provincial mayor compromiso con la situación de violencia de género en la que nos encontramos sumidos como sociedad».

    » Violencia machista en cifras

    -189 femicidios. Ocurre un femicidio cada 39 horas.
    -282 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 25 horas.
    -41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales.
    -13 suicidios femicidas.
    -39 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.
    -258 intentos de femicidio.

    • 187 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

    Destacados:
    -66% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o la ex de la víctima.
    -55% de las víctimas tenían entre 19 y 40 años.
    -34% de los femicidios fue cometido con armas blancas; el 25% fue asesinado con armas de fuego.
    -El 22% de las mujeres víctimas había denunciado a su agresor previamente, de las cuales el 59% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 8% contaba con botón antipánico.
    -67% de los femicidios fue cometido en la vivienda de la víctima o en la vivienda que compartía con el victimario.

    Otros datos:
    -El 10% de los femicidios fue cometido por personas pertenecientes a las fuerzas de seguridad.
    -El 11% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
    -En el 12% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona, porque quedó en la línea de fuego o para ocasionar un daño irreparable a la víctima.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Vecina de Resistencia denuncia amenazas frente a su casa y un hombre fue detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico: más operativos, más seguridad, se promete

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concordia recibió doble fecha del automovilismo provincial
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.