Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prevención del dengue: Capitanich entregó más de 30 máquinas fumigadoras para diferentes localidades de la provincia

    Prevención del dengue: Capitanich entregó más de 30 máquinas fumigadoras para diferentes localidades de la provincia

    7 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se tratan de nueve máquinas de termoniebla pesada y 24 de termoniebla manual.

    En la mañana de este domingo, el gobernador Jorge Capitanich entregó 33 máquinas para fumigación y bloqueo focal en las distintas zonas sanitarias de la provincia. La inversión de $14.659.656 corresponde a nueve máquinas de termoniebla MEGA y 24 máquinas de termoniebla manuales. “Estamos orgullosos de promover la producción con aparatos que forman parte de la industria metalmecánica chaqueña y son fabricados en nuestra provincia”, expresó el mandatario.

    La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, expresó que estas máquinas están destinadas a la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos, sobre todo en esta época del año. “Es importante seguir fortaleciendo y profundizando actividades de control y prevención de la transmisión del dengue”, dijo a la vez que aseguró que son equipos que se destinan a toda la provincia. “Tenemos que seguir avanzando en la concientización, en el descacharrado y eliminación de criaderos de larva de mosquitos. Esto forma parte del fortalecimiento de las actividades de prevención y control”, aseguró.

    Las fumigaciones se realizarán como complemento del bloqueo del foco ante la presencia de casos de dengue. Cada región sanitaria contará con una máquina MEGA y tres máquinas manuales.

    Industria chaqueña para cuidar la salud

    José Álvarez Tovar, titular de la empresa JAT explicó que se trata “de una máquina única en la Argentina y Sudamérica”. Los equipos se fabricaron en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por lo que permiten la sustitución de importaciones. 

    “Estos dispositivos no existían en Argentina, es un orgullo chaqueño. Es un trabajo muy intenso con INTA y la universidad con desarrollo pleno de manera dual, que tiene la posibilidad, como durante la pandemia, para realizar desinfecciones espaciales. Es un producto íntegramente chaqueño, se logra absolutamente todo en la provincia, eso es para destacar”, aseguró Álvarez Tovar.

    “Todo el proceso de desarrollo, desde las chapas, con fundición de aluminio propia, el encendido, cableado, tanques de combustible, todo es de producción chaqueña. En plena pandemia logramos sostener la actividad metalmecánica del Sudoeste, trabajando con 27 Pymes y con mano de obra chaqueña. Hoy también estamos exportando a Paraguay porque es una máquina eficaz”, valoró el empresario.

    La máquina de termoniebla MEGA es un prototipo que simula las máquinas espaciales o pesadas que se montan detrás de un vehículo tipo camioneta para operar en terreno, las termonieblas manuales son las llamadas humeras. Ambas fueron realizadas y desarrolladas en la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.