Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras la gira europea el Gobierno apuesta a la reactivación y busca fortalecer al Frente de Todos

    Tras la gira europea el Gobierno apuesta a la reactivación y busca fortalecer al Frente de Todos

    7 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández proyecta avanzar en los próximos dos años con los compromisos de la campaña de 2019 y que se postergaron por la pandemia del coronavirus. 

    El Gobierno nacional apuesta a la reactivación económica que ya se vislumbra en varios índices de actividad para avanzar en los próximos dos años con los compromisos del presidente Alberto Fernández en la campaña de 2019 y que se postergaron por la pandemia del coronavirus.

    En simultáneo, la administración nacional buscar fortalecer el Frente de Todos, más allá del resultado electoral de las elecciones del próximo domingo 14

    «Lo que Alberto se comprometió a hacer en cuatro años se va a tener que hacer en dos», dijo a Télam un funcionario de la delegación que acompañó al mandatario a la Cumbre del G20, que se desarrolló el fin de semana pasado en Roma, y a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que deliberó lunes y martes en la ciudad escocesa de Glasgow.

    En el Gobierno se basan en los números macroeconómicos que puede palpar concretamente la sociedad, como, por ejemplo, la suba de las ventas minoristas del 6,8% en septiembre pasado, respecto al mismo mes de 2019; o el crecimiento del 9,3% de la actividad industrial en el mismo período comparativo.

    El mismo funcionario apuntó que, más allá de las elecciones legislativas del domingo 14, el Gobierno nacional «ya se acomodó» con el cambio de Gabinete realizado en la semana posterior a la derrota en las PASO, el 12 de septiembre último, y todo el frente oficialista «tiene su espacio».

    Por ese motivo, en el Gobierno consideran que «no hay margen» para un escenario como el ocurrido tras las primarias sino que la premisa es «fortalecer» el frente para cumplir en los próximos dos años la plataforma electoral, golpeada por el impacto de la pandemia de la Covid-19.

    Lo que dejó la gira europea

    Por lo pronto, el Presidente trajo desde Roma, donde asistió a la Cumbre del G20, el compromiso del Fondo Monetario Internacional (FMI) de tratar en el board de diciembre próximo las sobretasas de interés que pagan los países por deudas tomadas por niveles superiores a su cuota.

    El mandatario se reunió en la Embajada argentina en Italia con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo, quien le aseguró que el tema de los sobrecargos está previsto «que se analice en diciembre», contó el Presidente a los periodistas argentinos que cubrieron la gira, que incluyó la Conferencia de Cambio Climático de Glasgow.

    «Nuestros ministros de Finanzas esperan con interés que se siga debatiendo la política de sobrecargos en el Directorio del FMI en el contexto de la revisión intermedia de los saldos precautorios», resumió en el mismo sentido el documento final del G20.

    Cuando en la tarde del 31 de octubre despegó el avión hacia Glasgow, dos pasajeros quedaron en Roma: el ministro de Economía, Martín Guzmán; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.

    Ambos funcionarios quedaron abocados a la continuidad de las negociaciones con representantes del Fondo en Roma, y, al día siguiente, se reunieron con la directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack.

    El jueves último, el vocero del FMI, Gerry Rice, adelantó que a fines de diciembre el directorio del organismo tratará su política de sobrecargos y ratificó su compromiso de continuar las negociaciones en torno a nuevo programa financiero.

    La Argentina paga 3,05% de interés, dos puntos adicionales de tasa, por el préstamo de u$s 44.154 millones otorgado en forma excepcional al gobierno del expresidente Mauricio Macri.

    El objetivo es cerrar el acuerdo antes de marzo próximo, cuando la Argentina deba afrontar un pago de US$ 2.873 millones.

    Este mes tiene un vencimiento de US$ 400 millones en intereses y otros US$ 1.880 millones el próximo 22 de diciembre. Y a principios del año próximo otras dos cuotas «pagables»: US$ 731 millones en enero y US$ 372 en febrero.

    Argentina tiene compromisos en 2022 por US$ 19.142 millones con el FMI, de los cuales US$ 17.892 corresponden a capital y US$ 1.250 a intereses.

    Además del tratamiento que se hará con los sobrecargos, Fernández logró en el G20 que se incorpore en el documento final el pedido al FMI de crear el denominado Fondo de Resiliencia, con menores tasas y mayor plazo respecto a los cinco años de máximo del Stand By o los 10 años del Facilidades Extendidas, las otras líneas de crédito del Fondo.

    Fuente: télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.